Panamá
Dirección de Contrataciones Públicas lanza el portal "PanamaCompra en Cifras"
- Redacción/[email protected]/@panamaamerica
El nuevo portal le permitirá a los ciudadanos hacer un monitoreo de los datos relacionados a las compras públicas y procesos de contratación en todo el país, desde su concepción hasta su finalización.

Raphael Fuentes, Director General de Contrataciones Públicas, dijo que es un importante aporte hacia una cultura de transparencia que genera mayor confianza ciudadana. Foto: Cortesía
La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), lanzó la herramienta "PanamaCompra en Cifras", que permite a los ciudadanos el monitoreo de los datos relacionados a las compras públicas y procesos de contratación en todo el país, desde su concepción hasta su finalización.
Para ingresar a la información referente a las transacciones realizadas por el Estado, los interesados pueden acceder a www.panamacompraencifras.gob.pa, y el sistema desplegará los datos comprendidos desde el año 2008 hasta la fecha, en formatos abiertos y descargables para su reutilización.
Raphael Fuentes, Director General de Contrataciones Públicas, destacó que esta iniciativa del Gobierno Nacional, ha sido un esfuerzo conjunto y progresivo de la DGCP y lo calificó como un importante aporte hacia una cultura de transparencia que genera mayor confianza ciudadana, permitiendo el seguimiento del gasto público y a su vez que la información divulgada pueda aplicarse a proyectos e investigaciones.
La divulgación de datos abiertos, basado en altos estándares internacionales, propicia que organismos como la sociedad civil, medios de comunicación, entidades de control, proponentes, consultores, académicos y ciudadanos interesados en información sobre las transacciones realizadas por el Estado, puedan dar seguimiento, efectuar análisis y generar nuevos proyectos.
Para ello, contará con cinco fases. La primera, muestra en detalle las estadísticas de todas las contrataciones públicas realizadas desde el año 2008 hasta la fecha por procedimiento de selección de contratista, mientras que la segunda fase, se encargará del mejoramiento de la calidad de los datos disponibles.
En la fase 3, se publicarán los datos de las diferentes etapas para cada contratación pública realizadas a partir del año 2008, mientras que la fase 4 corresponderá a una segunda versión del portal PanamaCompra en Cifras, que integrará los datos abiertos y estandarizados, publicados por PanamaCompra, Panamá en Obras e Istmo.
Posteriormente, la fase 5 abarcará la creación de mesas de diálogo, dirigidas al fortalecimiento del sistema de compras públicas en base al uso de los datos sobre contrataciones públicas.
VEA TAMBIÉN: ACP retrasa su proyecto hídrico para revisar sus costos
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.