Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal Póliza a turistas por accidentesSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal Póliza a turistas por accidentesSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / DGI y Registro Público firman acuerdo en temas comunes

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
DGI / GAFI / OCDE / Registro Público de Panamá

DGI y Registro Público firman acuerdo en temas comunes

Actualizado 2019/11/30 10:49:05
  • Redacción/@PanamaAmerica

Las organizaciones internacionales se quejan que se les dificulta observar la base de datos del Registro Público del cual se nutren para conocer el estatus real de las sociedades, lo que les permite saber si las mismas se les suspendieron su derecho corporativo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La DGI y Registro Público, también abordaron temas como  las solicitudes realizadas por la OCDE y GAFI en temas de sociedades anónimas offshore.

La DGI y Registro Público, también abordaron temas como las solicitudes realizadas por la OCDE y GAFI en temas de sociedades anónimas offshore.

Noticias Relacionadas

  • 1

    DGI pide a los contribuyentes aprovechar la amnistía tributaria

  • 2

    DGI buscará solución a inquietudes de la Asociación de Restaurantes sobre descuento a jubilados

  • 3

    DGI capacita a funcionarios de Colón como agentes de retención del ITBMS

Un acuerdo interinstitucional sobre temas comunes, entre los que destacan el levantamiento de marginales, puntos de colaboración con el Grupo de Acción Financiera (GAFI), la Organización para la Cooperación y Desarrollos Económicos (OCDE), así como la divulgación de la Amnistía Tributaria, firmaron la Dirección General de Ingresos (DGI) y el Registro Público de Panamá.

En el convenio las instituciones se comprometieron agilizar la automatización del levantamiento de marginales establecida por la Ley 52 de 2016 y se espera que esto sirva para retomar los cobros que realiza la DGI a nombre del Registro Público con las consecuentes tarifas de 25 dólares que se pagan como costo de calificación para la rehabilitación de estos documentos.

También abordaron temas relevantes sobre las solicitudes realizadas por las oficinas internacionales de la OCDE y GAFI en temas de sociedades anónimas offshore en vista que ambas instituciones se apoyan con la base de datos que tiene el Registro Público sobre sociedades que existen y están vigentes, en la que le corresponde a la DGI cobrar la tasa única.

Las organizaciones internacionales se quejan que se les dificulta observar la base de datos del Registro Público del cual se nutren para conocer el estatus real de las sociedades, lo que les permite saber si las mismas se les suspendieron su derecho corporativo.

Detalle importante para muchas de estas corporaciones que mantienen una línea de negocios en países europeos, y tanto GAFI como la OCDE les interesa conocer el verdadero estatus de estas sociedades para determinar si son sujetos de hacer negocios corporativos.

VEA tAMBIÉN:  Exportaciones podrían crecer este 2019 entre un 4 a 5 por ciento

Se puso de relieve la importancia de estos acuerdos, ya que ambas instituciones comparten información que en alguna medida contribuye a mejorar la cooperación con estas organizaciones internacionales que nos califican y a la vez esta información cruzada ayuda a mejorar las recaudaciones tanto para la DGI como para el Registro Público, destacó el jefe jurídico de la institución, Rafael Brown.

En ese sentido, el Registro Público se comprometió a contribuir con la tarea de divulgación del proceso de Amnistía Tributaria en la que está inmersa la DGI para la recuperación de los tributos adeudados, utilizando su espacio físico, de manera que se puedan recibir más contribuyentes antes que venza el término de la misma en el mes de febrero, concluyó el funcionario.

La exoneración al 100% de los intereses, recargos y multas, que establece la Amnistía Tributaria de la DGI finaliza el lunes 2 de diciembre, por lo cual se exhorta a los contribuyentes del país aprovechar este beneficio que no se volverá a dar en la administración del presidente de la República, Laurentino Cortizo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Darío Agrazal hijo abrirá por Coclé. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

Póliza a turistas por accidentes

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".