economia

Deudores de Panapass podrán optar por arreglos de pago para cancelar morosidad

La deuda en los corredores Norte y Sur que asciende a $24,399,032.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La insuficiencia de saldo en el sistema conlleva una multa de 10.00 dólares. Foto: Cortesía

La alta morosidad de los conductores a la Empresa Nacional de Autopista (ENA) podrá saldarse a través de arreglos de pagos, indicó Jorge Luis Abrego, director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

Versión impresa

Según Ábrego, realizar un arreglo de pago le permitirá a los deudores ponerse al día y obtener el paz y salvo obligatorio para realizar transacciones en la ATTT. 

Detalló que existen conductores que deben hasta 5,000 dólares. 

A partir del mes de marzo, todo conductor multado por impago del Panapass deberá contar con el paz y saldo de la Empresa Nacional de Autopista (ENA) para hacer efectivo el pago de su infracción en la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

La medida establecida en el Decreto Ejecutivo No. 11 del 20 de febrero de 2025 busca reducir la deuda en los corredores Norte y Sur que asciende a $24,399,032.

Datos de la empresa ENA revelan que, de este monto, $7,661,520 pertenecen al sector privado; y $7,314,120 al público. 

Mientras que, un total de $9,423,392 corresponde a conductores que no cuentan con el dispositivo de pago electrónico para transitar por los corredores y autopistas.

La insuficiencia de saldo en el sistema conlleva, además, un punto en la licencia del infractor y una multa de 10.00 dólares que solo podrá pagar estando al día con la empresa ENA.

El director de la ATTT explicó que la sanción monetaria dependerá del número de veces que el conductor transite por la vía sin saldo, es decir, los 10 dólares pueden multiplicarse según la irresponsabilidad de los ciudadanos.

Dicha disposición también establece la eliminación del pago en línea de esta infracción para garantizar que los conductores cumplan con su compromiso.

Así mismo, se específica que las sanciones a los artículos No. 23, 24, 25, 61, 62, 63 y 71 del reglamento de tránsito vehicular de la República de Panamá serán aplicadas al propietario del automóvil y no al conductor.

Antecedentes

En septiembre de 2024, el presidente José Raúl Mulino ya había adelantado que se trabajaría en un decreto ejecutivo para reducir la deuda en los corredores, sin embargo, la propuesta inicial incluía que la solicitud de placa y revisado vehicular dependiera del paz y salvo de ENA, aspecto que no fue contemplado en el documento emitido en Gaceta Oficial.

“Esos morosos tienen que ver qué van a hacer porque no hay duda que en muchas ocasiones es un juega vivo”, expresó Mulino en una de sus conferencias semanales.

El mandatario cuestionó a quienes conducen vehículos de alto valor monetario e incumplen con su responsabilidad de pago en los corredores y autopistas.

El Ejecutivo también anunció que digitalizaría los trámites vehiculares a través de la Alcaldía de Panamá, y no descartó implementar otras medidas de presión contra los morosos.

Durante el mes de diciembre del año 2024, alrededor de 10,322,510 vehículos circularon por los corredores Norte (4,817,689) y Sur (5,504,821).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Política Presentan proyecto de 'amnistía política' en el Pleno

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook