Deuda externa de la República de Panamá se sitúa en más de $104 mil millones
- Clarissa Castillo
- /
- clcastillo@epasa.com
- /
- @Claricastillo28
El total incluye la deuda del Gobierno general, autoridades monetarias, bancos y otros sectores, un tema que preocupa a los economistas del país.

La deuda externa de la República de Panamá mostró un incremento de 5.7%, respecto al 2018, según la Contraloría. Foto: Víctor Arosemena.
A diciembre de 2019, la deuda externa de la República de Panamá totalizó $104,531.5 millones, un incremento de 5.7% respecto al 2018, de acuerdo con el Instituto de Estadísticas y Censo (Inec) de la Contraloría General.
El total incluye la deuda del Gobierno general, autoridades monetarias, bancos y otros sectores, un tema que preocupa a los economistas del país.
El economista Juan Jované recordó que esa deuda ha ido creciendo y pasado más allá del 40% del producto interno bruto (PIB). A su juicio, el problema está en que si esa deuda sigue creciendo se pone en riesgo de que a Panamá lo califiquen peor.
Si bien es cierto, las calificadoras mantienen calificación con perspectiva a la baja, puede ser peor y con tasas de interés más altas, explicó Jované.
VEA TAMBIÉN Fuga de divisas por remesas en Panamá se incrementó 327 millones de dólares
El año pasado, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) advirtió que la reducción del gasto público afectará el crecimiento económico de Panamá en 2020.
"Aunque el propósito de las autoridades fiscales es evitar un mayor nivel de endeudamiento, la ruta que se está siguiendo no es la más apropiada, pues se sacrifican los gastos de inversión del Estado en lugar de tomar medidas más robustas para aumentar los ingresos, especialmente los tributarios", señaló Icefi.
VEA TAMBIÉN El dinero en efectivo podría estar propagando el coronavirus, advierte portavoz de la OMS
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.