Desigualdad en el mundo conspira contra el desarrollo, innovación, inclusión y la productividad
- Naciones Unidas
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
Más de dos tercios de la población mundial viven en países donde la desigualdad está al alza, una situación que amenaza el desarrollo social.
La desigualdad en el mundo sigue aumentando y se sitúa en máximos históricos, una situación que amenaza el desarrollo social, frena el crecimiento económico y puede provocar más inestabilidad política, advirtió este martes la ONU.
En su Informe Social del Mundo 2020, Naciones Unidas llama la atención sobre la creciente brecha entre ricos y pobres y avisa de que la desigualdad está creciendo de nuevo incluso en países que habían logrado disminuirla en las últimas décadas, entre ellos Brasil, Argentina o México.
En total, más de dos tercios de la población mundial viven en países donde la desigualdad está al alza, señala el documento.
VEA TAMBIÉN Gabinete aprueba norma para facilitar comercialización de carne bovina
Frente a esa situación, el economista jefe de la ONU, Elliot Harris, recordó que reducir las desigualdades es una "condición clave para construir el futuro".
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!'
86%
de los ciudadanos de países ricos tienen internet, frente a un 19 % en los menos desarrollados.
1990
año en que inició la reducción de la desigualdad, pero ahora vuelve a crecer.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.