Denuncian minería ilegal en América Latina
- Bruselas
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
La directora de la ONG CooperAcción, Julia Cuadras, señaló que América Latina se ha convertido en el punto "más atractivo" para las grandes corporaciones que se dedican a la explotación minera porque "los marcos normativos son muy débiles y están diseñados para atraer inversiones a costa de la salud".
La plataforma Europa-Perú organizó un debate en el Parlamento Europeo para denunciar el impacto de la minería ilegal en América Latina y pedir el respeto de los derechos humanos en las zonas afectadas.
Los ponentes criticaron las políticas económicas de la "mayoría" de los países latinoamericanos, que "priorizan" la explotación de los recursos naturales "sin ningún tipo de control ni fiscalización" y generan, como consecuencia, "conflictos sociales, ambientales y territoriales entre los Estados y las comunidades locales".
La directora de la ONG CooperAcción, Julia Cuadras, señaló que América Latina se ha convertido en el punto "más atractivo" para las grandes corporaciones que se dedican a la explotación minera porque "los marcos normativos son muy débiles y están diseñados para atraer inversiones a costa de la salud".
VEA TAMBIÉN: Hackean Banco Nacional de Islas Caimán y empiezan a filtrar datos confidenciales de clientes
El eurodiputado Miguel Urbán criticó que el Parlamento Europeo solo aprueba cosas que no son vinculantes".
¡Mira lo que nuestro canal de YouTube!
}}
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.