Demanda encarece alquiler de oficinas en áreas rentables
- Luz Ettrick
El área bancaria, San Francisco, Betania y Costa del Este se han convertido en las zonas más costosas, si de alquiler mensual por metro cuadrado se trata, cifra que se ha ido acumulando en los últimos 5 años.
En los últimos cinco años, el precio del metro cuadrado en el parque de oficinas en Panamá se ha encarecido en $12, lo que prácticamente ha duplicado los costos de arrendamiento.
Esto ha ocurrido principalmente en el área bancaria, San Francisco, Costa del Este y Betania, según un estudio elaborado por la empresa CB Richard Ellis.
Por ejemplo, una oficina tipo A (catalogada así por los acabados de lujo) ubicada en San Francisco, y que tenía 85 metros cuadrados hace cinco años podía representar mil 105 dólares en concepto del gasto mensual por arrendamiento. Sin embargo, en 2009 se estima que el mismo metraje duplicó sus costos para arrendamiento en 2 mil 125 dólares mensuales.
Carla López, directora de Avalúos y Arquitecta de CB Richard Ellis, explicó que las rentas en el 2005 se encontraban en $13 por metro cuadrado; no obstante, los precios se duplicaron, luego que en 2009 esta cifra se ubicara en $25 por metro cuadrado.
Es por eso que Panamá ocupa el cuarto lugar de incremento en los alquileres de oficina a nivel mundial, dijo López.
Esto se debe en parte al aumento de la demanda, además de que el porcentaje de desocupación se desplomó, y resultó en el aumento de precios, detalla el informe de CB Richard Ellis.
Pero para aquellos que se mueven dentro de este negocio, los altos precios de los alquileres se han convertido en la piedra del zapato.
Rolando Herrera, presidente de la Unión Nacional de Corredores de Bienes Raíces, manifestó que los locales comerciales tipo A, ubicados en planta baja últimamente están inaccesibles.
Y es que al parecer los alquileres de estas oficinas en especial, las ubicadas en zonas rentables, se encuentran aproximadamente en $40 el metro cuadrado mensual.
“Eso es un impedimento para las empresas que recién se van a instalar en Panamá, ya que no cuentan con un flujo de caja constante”, enfatizó el corredor.
Además, para aquellas empresas que quieren comprar un local comercial, Herrera resaltó que el plazo de financiamiento que están ofreciendo los bancos es muy corto (10 años) y para rematar la tasa de interés es muy alta (entre 10 y 11%).
Como consecuencia, se está demorando mucho el trámite para finiquitar las ventas, manifestó el empresario.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.