economia

Déficit fiscal aumenta a $2,488 millones al tercer trimestre de este año

Para el último trimestre del año, se esperan ingresos del Canal en alrededor de $1,300 millones, la recaudación tributaria con los resultados de la moratoria y otros ingresos producto de la venta de empresas.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Los ingresos del Gobierno Central a septiembre 2018 totalizaron $5,240 millones

Los ingresos del Gobierno Central a septiembre 2018 totalizaron $5,240 millones

El Balance del Sector Público No Financiero (SPNF) a septiembre 2018 resultó en $2,488 millones, es decir 3.8% del producto interno bruto (PIB).

Versión impresa
Portada del día

El Gobierno está comprometido a cumplir a cabalidad con la Ley de Responsabilidad Social Fiscal (LRSF), pues cuenta con la capacidad administrativa para la fiscalización del día a día entre noviembre y diciembre para mayor control de la ejecución, logrando un cierre del año fiscal con el déficit permitido de 2%.

Para el último trimestre del año, se esperan ingresos del Canal en alrededor de $1,300 millones, la recaudación tributaria con los resultados de la moratoria y algunos otros ingresos adicionales que mejoran la recaudación del Gobierno Central y otros ingresos producto de la venta de empresas.

Los ingresos del Gobierno Central a septiembre 2018 totalizaron $5,240 millones disminuyendo en $150 millones, respecto al 2017. La disminución obedece a una recaudación menor en $102 millones, explicada por el ITBMS de Ventas e Importación, la renta correspondiente a la planilla, el Impuesto de Importación y el Impuesto Selectivo al Consumo e ingresos no recurrentes, producto de aportes que se dieron en el 2017. La menor recaudación en ingresos tributarios indirectos es un resultado de la implementación de los tratados de libre comercio.

VEA TAMBIÉN Mudanza de arrendatarios del Mercado de Abastos al Merca Panamá será en enero de 2019

Existen actividades económicas que crecen por debajo del promedio del resto de la economía, por el comportamiento de los ciclos económicos. En este sentido, el Gobierno Nacional ha facilitado iniciativas con la participación del sector privado, para promover el impulso de la construcción e inmobiliario, comercio al por menor y hoteles y restaurantes.

Desde finales de agosto se implementaron mesas de trabajo para apoyar el sector construcción y se mantiene el diálogo productivo con el sector privado en general. El presupuesto para el Fondo Solidario de Vivienda se ha establecido en $26 millones para el 2018. Por su parte el subsidio del interés preferencial está presupuestado en $114 millones y la exoneración del impuesto de importación $113 millones, para el año en curso.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha establecido un proceso para reducir los saldos existentes de las cuentas por pagar de vigencia expirada y para agilizar los desembolsos, cumpliendo con los compromisos a cientos de contratistas del sector privado. Hasta el 7 de noviembre, el último informe demuestra un saldo por pagar a acreedores del sector privado por $578 millones.

Los gastos de Capital incrementaron en 34.6% en comparación con los $2,422 millones de septiembre 2017, totalizando $3,261 millones. En este balance, el 30% del gasto total responde a inversión pública por $3,261 millones, distribuidos en: Ministerio de Obras Públicas: $555 millones; Ministerio de Presidencia $384 millones; Metro de Panamá $350 millones; Ministerio de Vivienda $301 millones; Ministerio de Salud $227 millones; Ministerio de Educación $153 millones.

Otros por $1,291 millones,entre los que se encuentran IFARHU $328 millones, IDAAN $114 millones, ATP $37 millones y Autoridad Marítima $12 millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook