Deducción de gastos escolares podría ser de un 100 por ciento
- Yessika Valdés
- /
- [email protected]
- /
- @kasseyv
La iniciativa establece un mecanismo para hacer efectiva la deducibilidad de manera obligatoria de los gastos escolares en un 100% a través de la planilla 03 por parte del empleador.
![La propuesta será discutida esta semana en la Asamblea. Foto/Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/02/09/gastos-escolares-panama_0.jpg)
La propuesta será discutida esta semana en la Asamblea. Foto/Archivo
Con el objetivo que los padres de familia asalariados del sector público y privado reciban una deducción de los gastos escolares del 100%, la diputada Zulay Rodríguez presentó el anteproyecto de ley No 328.
La iniciativa establece un mecanismo para hacer efectiva la deducibilidad de manera obligatoria de los gastos escolares en un 100% a través de la planilla 03 por parte del empleador, lo que conllevaría un incremento automático de los ingresos del empleado y, por ende, aumentaría las recaudaciones para el fisco panameño, que en los últimos años se ha visto afectado en sus recaudaciones.
De acuerdo con el Decreto 368 que está vigente, el padre de familia que es asalariado y busca acogerse a la medida, tiene que ir a la Dirección General de Ingresos con la colaboración de un contador público autorizado y presentar la deducción de gastos escolares, en cualquier mes.
Este beneficio es de $3,600 por dependiente y la proporción de la recuperación será entre un 15% a 25%, pero dependerá del ingreso anual.
VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio: Existe la necesidad apremiante de atraer talento extranjero
Sin embargo, el anteproyecto de ley establece que el padre de familia tiene que presentar directamente a su empleador la deducción de gastos escolares para recibir el 100% del beneficio.
La diputada Rodríguez aclaró que si se deduce los gastos escolares de la planilla 03 por parte del empleador, esto no representa un impuesto nuevo.'
$3,600
por independiente se pueden deducir de los gastos escolares.
$15
millones anuales es el sacrificio fiscal aproximado que tendría que hacer el Estado por la deducción de gastos escolares.
"La devolución de los impuestos si se logra la efectiva deducción de los gastos escolares ayudaría a la economía de Panamá porque pondría dinero líquido a circular. Muy necesario en estos momentos de desaceleración económica que sufre el país", manifestó Rodríguez.
VEA TAMBIÉN: ExpoTrend Shoes Summer 2020 se realizará en agosto por coronavirus
El anteproyecto será discutido esta semana en la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional.
De enero a noviembre de 2019 los ingresos corrientes disminuyeron un 20.9%, al totalizar $5 mil 900 millones 980, cuando lo presupuestado fue $7 mil 458 millones 249, según la DGI.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.