'Débil' posición fiscal en Latinoamérica
- Washington/EFE/@PanamaAmerica
Latinoamérica cuenta con una posición fiscal "débil" y "menor rango de maniobra", especialmente en Brasil y Argentina, para hacer frente al...
![En julio, el Fondo pronosticó que Latinoamérica cerrará en recesión 2016. /Foto EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2016/09/08/17548280.jpg)
En julio, el Fondo pronosticó que Latinoamérica cerrará en recesión 2016. /Foto EFE
Latinoamérica cuenta con una posición fiscal "débil" y "menor rango de maniobra", especialmente en Brasil y Argentina, para hacer frente al actual contexto de recesión económica, advirtieron los economistas jefes para la región del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
"Todas las economías de la región están en una posición fiscal más débil de lo que debieran", afirmó Alejandro Werner, director para el Hemisferio Occidental del FMI en un panel sobre las perspectivas económicas en la XX conferencia anual del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), que se celebra en Washington.
Para Werner, esta situación genera riesgos notables después de que "la clase política latinoamericana se haya acostumbrado a gobernar en tiempos de abundancia" en la década pasada y de que el "boom" de las materias primas impulsado por la expansión de China haya remitido.
Durante el reciente periodo de precios altos, explicó Werner, los Gobiernos no se preocuparon demasiado por la eficiencia del gasto, por lo que es "clave" revisar esos niveles de eficiencia en el nuevo ciclo y aplicar reformas estructurales.
En julio, el Fondo pronosticó que Latinoamérica cerrará en recesión 2016, por segundo año consecutivo, con un crecimiento negativo del 0.4%.
En el mismo sentido se expresó el economista jefe del Banco Mundial, Augusto de la Torre, quien remarcó que el "rango de maniobra es mucho más estrecho" en el ámbito fiscal, aunque no todos los países se encuentran en la misma posición.
Citó los casos de Argentina, que está apostando por "un ajuste gradual", y el de Brasil, cuyo crecimiento "no será sólido sin un ajuste importante", que se encuentran ambos en una situación más complicada; mientras que Chile, Perú o Colombia tienen algo más de margen.
'Claves
Con su primera edición, realizada en 1997 como una iniciativa conjunta de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina-, el Diálogo Interamericano y la Organización de los Estados Americanos, la Conferencia Anual de CAF reúne a más de 1,000 líderes mundiales para debatir y discutir los temas clave que enfrenta el continente americano.
"La pregunta es cómo nos inventamos el camino para un crecimiento orientado a los mercados internacionales en un momento donde estos no están ayudando y las tendencias globales están en contra de la apertura", agregó De la Torre.
En el panel también estuvieron presentes Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el exministro de Finanzas de Chile Alejandro Foxley y Enrique García, presidente del CAF.
Conferencia
Más de 1,400 personas, incluidos destacados líderes políticos, altos funcionarios de organismos internacionales, académicos, empresarios, analistas y reconocidos periodistas se dieron cita en el hotel Willard, donde tiene lugar la conferencia organizada como todos los años por CAF, junto al Diálogo Interamericano y la Organización de Estados Americanos.
En la inauguración del encuentro, el presidente ejecutivo de CAF repasó la evolución de las conferencias y resaltó el sabor especial que tiene la edición de este año por tratarse de la vigésima edición, al tiempo que destacó la presencia del vicepresidente Biden en el evento.
"Han sido 20 años intensos de conferencias. Al comienzo era un foro de reflexión pequeño y hoy tenemos el honor de que el vicepresidente Biden esté entre nosotros. Esta transformación coincide con la evolución y el crecimiento de CAF. Se trata de una ocasión realmente especial", expresó García, quien inauguró la conferencia junto a Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.