Davos arranca con críticas al proteccionismo
- Davos, Suiza
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
El Foro de Davos comenzó ayer con un llamamiento a la cooperación y las reformas...
El Foro de Davos comenzó ayer con un llamamiento a la cooperación y las reformas de organizaciones globales para contrarrestar el proteccionismo que ha surgido de la mano del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como respuesta al descontento de parte de la sociedad con la globalización.
Tras una fuerte nevada como no había vivido Davos en dos décadas y que ha causado problemas logísticos a la organización de la cita, el cuadragésimo octavo encuentro anual se abrió puntual, con un llamamiento a la "colaboración internacional" por parte del presidente suizo de turno, Alain Berset.
El político helvético sostuvo que el fuerte crecimiento de la economía global, que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha situado en un 3.9% para este año y 2019, puede provocar la ilusión de que los movimientos nacionalistas y proteccionistas son solo una fase transitoria, cuando, advirtió, no es el caso.
En la misma línea, el primer ministro indio, Narendra Modi, el primer mandatario de su país en dirigirse a la élite de Davos desde 1997, afirmó que el proteccionismo "no es menos peligroso que el cambio climático o el terrorismo", dos de los grandes retos del planeta.
Sostuvo que "muchos países se centran más y más en sí mismos. Parece que tiene lugar lo contrario a la globalización".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.