Skip to main content
Trending
Centro de Alto Rendimiento en Juan Díaz tiene grandes avancesCarlos Vives acude a un almuerzo con la princesa Leonor en el Juan Sebastián de ElcanoSe suspende el diálogo con la comisión del Gobierno, mientras que el sindicato de bananeros consulta a las bases La Orquesta Sinfónica Nacional realizará un concierto gratuito en el Teatro BalboaConferencia busca impulsar la transformación digital en las empresas Centro de Alto Rendimiento en Juan Díaz tiene grandes avancesCarlos Vives acude a un almuerzo con la princesa Leonor en el Juan Sebastián de ElcanoSe suspende el diálogo con la comisión del Gobierno, mientras que el sindicato de bananeros consulta a las bases La Orquesta Sinfónica Nacional realizará un concierto gratuito en el Teatro BalboaConferencia busca impulsar la transformación digital en las empresas
Trending
Centro de Alto Rendimiento en Juan Díaz tiene grandes avancesCarlos Vives acude a un almuerzo con la princesa Leonor en el Juan Sebastián de ElcanoSe suspende el diálogo con la comisión del Gobierno, mientras que el sindicato de bananeros consulta a las bases La Orquesta Sinfónica Nacional realizará un concierto gratuito en el Teatro BalboaConferencia busca impulsar la transformación digital en las empresas Centro de Alto Rendimiento en Juan Díaz tiene grandes avancesCarlos Vives acude a un almuerzo con la princesa Leonor en el Juan Sebastián de ElcanoSe suspende el diálogo con la comisión del Gobierno, mientras que el sindicato de bananeros consulta a las bases La Orquesta Sinfónica Nacional realizará un concierto gratuito en el Teatro BalboaConferencia busca impulsar la transformación digital en las empresas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Darán incentivos para construcción de estacionamientos públicos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Darán incentivos para construcción de estacionamientos públicos

Actualizado 2017/11/14 08:50:33
  • Redacción/@PanamaAmerica

Se propone que esta Ley sea de interés social y que se otorguen incentivos fiscales para promover la construcción y administración de infraestructuras para estacionamiento público en el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Ante la falta de estacionamientos públicos que obliga a los dueños de vehículos a estacionarse en calles aledañas para ir a sus trabajos o hacer alguna diligencia, lo que ocasiona un caos vehicular, se aprobó en primer debate en la comisión de Asuntos Municipales de la Asamblea Nacional un proyecto de Ley que  regula la construcción y administración de infraestructuras de estacionamientos públicos.
 
El Proyecto de Ley 63, que regula la construcción y administración de infraestructuras de estacionamientos públicos de Panamá, presentado por el diputado Iván Picota, busca aprobar una ley marco para que la empresa privada construya estacionamientos soterrados o en edificios y empoderar a los municipios para que sean partícipes de la solución en sus respectivas ciudades.
 
Asimismo, se propone que esta Ley sea de interés social y que se otorguen incentivos fiscales para promover la construcción y administración de infraestructuras para estacionamiento público en el país, de modo que cada municipio la pueda implementar donde considere que es necesario construir una infraestructura de este tipo.
 
El proyecto establece que el Municipio  podrá dar en concesión  las áreas  públicas municipales  para la construcción de infraestructuras de estacionamientos o para la habilitación  de las áreas que se dispongan  para este fin.
 
Entre los incentivos fiscales para el fomento de construcción de estacionamientos públicos  y áreas de estacionamientos figura la exoneración  de hasta 100% del impuesto de inmueble  por el término  de la vigencia del contrato  con el Municipio.
 
>VEA TAMBIÉN: Comercios podrían desaparecer por falta de estacionamientos

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Además  la exoneración de los impuestos  que generen la importación  de materiales y maquinarias para  construcción  y habilitación  requeridas para el establecimiento  de los estacionamientos públicos.
 
También se contempla la exoneración  del impuesto de transferencia de bienes inmuebles, siempre que el inmueble siga  prestando su uso como estacionamiento público.
 
Además, los municipios podrán establecer  mediante acuerdo municipal la exoneración  de pago de hasta el 50% del impuesto  sobre las actividades económicas de estacionamiento y exoneración  del pago  de los derechos sobre uso de servidumbre pública y exoneración de hasta 50%  del impuesto  de construcción municipal.
 
Establece además que en cada distrito, la Junta de Planificación  Municipal  podrá crear una comisión técnica municipal para establecer  e implementar un plan para el desarrollo de estacionamientos públicos que estará integrada además de los miembros de la junta por un representante del Ministerio de Obras Públicas y un representante  de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre.
 
Este junta técnica tendrá entre sus funciones  analizar la situación del tráfico en cada municipio y proponer  soluciones
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Miguel Ordóñez, director de Pandeportes, en su recorrido por e lCAR. Foto: Pandeportes

Centro de Alto Rendimiento en Juan Díaz tiene grandes avances

Durante el encuentro. EFE

Carlos Vives acude a un almuerzo con la princesa Leonor en el Juan Sebastián de Elcano

Julio Moltó, ministro de Comercio, y la ministra de Trabajo Jackeline Muñoz, hacen referencia  a los resultados de la tercera reunión con  los miembros de Sitraibana. Foto. Cortesía

Se suspende el diálogo con la comisión del Gobierno, mientras que el sindicato de bananeros consulta a las bases

Se interpretará un programa que transmite emociones y belleza. Foto: Cortesía

La Orquesta Sinfónica Nacional realizará un concierto gratuito en el Teatro Balboa

El panorama tecnológico ha evolucionado significativamente en toda Centroamérica. Cortesía

Conferencia busca impulsar la transformación digital en las empresas

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Confabulario

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".