Danske Bank cerrará su negocio en Estonia tras escándalo de lavado de dinero
- EFE
"Como consecuencia del caso de transacciones sospechosas en Estonia de 2007 a 2015 la autoridad supervisora estonia ha ordenado al Danske Bank que detenga sus actividades bancarias en el país, y el banco ha aceptado", señala un comunicado.

Danske Bank anunció también hoy el cierre de su negocio bancario en el resto de países bálticos y Rusia
El Danske Bansk, principal banco danés, anunció hoy el cierre de su filial estonia por orden de las autoridades financieras de ese país báltico a causa del escándalo millonario de posible lavado de dinero.
"Como consecuencia del caso de transacciones sospechosas en Estonia de 2007 a 2015 la autoridad supervisora estonia ha ordenado al Danske Bank que detenga sus actividades bancarias en el país, y el banco ha aceptado", señala un comunicado.
El director ejecutivo en funciones, Jesper Nielsen, admitió que el caso ha sido "una carga" para la sociedad estonia y reconoció la "gravedad" de las acusaciones, que han provocado la apertura de investigaciones judiciales en otros países como Dinamarca, Estados Unidos y Francia.
Según concluyó en septiembre pasado un informe encargado por el propio banco, la entidad pudo haber sido usada para lavar miles de millones de euros a través de su filial estonia.
VEA TAMBIÉN Empresas tras el metro, salpicadas en escándalos
El informe admitía que la dirección del banco no cumplió con su responsabilidad, aunque sí con sus obligaciones legales.
Tanto el presidente del Consejo de Administración del banco como el director ejecutivo han abandonado la entidad los últimos meses.
El Danske Bank anunció también hoy el cierre de su negocio bancario en el resto de países bálticos y Rusia -que suponen una parte pequeña en el conjunto de sus operaciones-, una decisión "independiente" del requerimiento de las autoridades estonias y que obedece a la estrategia de centrarse en el mercado nórdico.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.