Daniel Ortega obligado a negociar o resistir
- Managua
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
Washington impuso sanciones a Murillo, a quien calificó como la "copresidenta de facto" y destacó su "influencia" en grupos que han sido acusados de violaciones de derechos humanos.
![Daniel Ortega, presidente de Nicaragua.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/daniel_ortega-nicaragua-estados_unidos.jpg)
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua.
La sanción que Estados Unidos impuso a la influyente vicepresidenta y primera dama de Nicaragua, Rosario Murillo, no solo pone un tapón a sus aspiraciones presidenciales, sino que obliga al gobierno del presidente Daniel Ortega a abrir un canal de comunicación con la comunidad internacional para evitar una escalada mayor, según analistas consultados por Acan-Efe.
Sin embargo Ortega, un antiguo guerrillero marxista seguidor del fallecido líder cubano Fidel Castro y en el poder desde 2007, tras encabezar el primer régimen sandinista (1979-1990), también se puede ver tentado a resistir las presiones estadounidenses a fin de mantenerse al menos hasta el 2021, aunque eso implique un deterioro cada vez mayor de la economía nicaragüense.
Por lo pronto, el Ejecutivo sandinista se ha limitado a rechazar "con contundencia", en una nota oficial, la decisión de sancionar a Murillo y a Néstor Moncada Lau, asesor de seguridad nacional de la Presidencia, acto que tildó como la continuidad histórica de la injerencia y la política intervencionista de la potencia imperial norteamericana contra Nicaragua.
VEA TAMBIÉN: Servidores públicos dispondrán de su Décimo Tercer Mes a partir del martes
Washington impuso sanciones a Murillo, a quien calificó como la "copresidenta de facto" y destacó su "influencia" en grupos que han sido acusados de violaciones de derechos humanos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.