economia

Dani Kuzniecky: 'Solo Panamá saca a Panamá de las listas grises'

El secretario técnico de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, Dani Kuzniecky, recalcó la importancia del trabajo conjunto entre el sector privado y el sector público en el camino para la exclusión de Panamá de las listas grises.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) mantiene a Panamá en su lista gris.

El secretario técnico de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (CNBC), Dani Kuzniecky, aseguró que el cumplimiento efectivo de estándares internacionales es clave para salir de las listas grises.

Versión impresa

El secretario técnico puntualizó las diversas acciones que como país se deben seguir desarrollando y enfatizó en las nuevas adecuaciones legales propuestas mediante el Proyecto de Ley No. 624, destacando su aprobación como un paso sumamente importante que el país debe dar con miras a considerarse la exclusión de Panamá de las diversas listas.

Detalló algunas de las modificaciones propuestas que van estrictamente alineadas a las recomendaciones realizadas por organismos como el Gafi (Grupo de Acción Financiera Internacional)  y la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), destacando el fortalecimiento de la obligación de mantener registros contables para entidades panameñas con operaciones fuera del territorio, aumento de las sanciones por incumplimiento al régimen de anti blanqueo con la intención de que tengan un efecto disuasivo, establecimiento de facultades de supervisión y sanción para instituciones supervisoras y derogación de la Ley 2 de 1 de febrero de 2011, entre otras modificaciones elementales.

Kuzniecky recalcó la importancia del trabajo conjunto entre el sector privado y el sector público en el camino para la exclusión de Panamá de las listas grises, sin embargo, reconoció que el cumplimiento internacional no solo requiere de modificaciones legales como las propuestas, sino demostrar una efectiva implementación de las mismas.

Puntualizó que parte de la realidad actual proviene del efecto acumulativo, producto de  las deficiencias y atrasos históricos en el cumplimiento de la normativa internacional y que, en este momento, Panamá debe tomar pasos firmes en el cumplimiento de los estándares internacionales, a fin de evitar imposición de fechas fatales o una eventual inclusión en la Lista Negra.

Kuzniecky terminó con la frase "Solo Panamá saca a Panamá de las listas grises", destacando que esta decisión y todas las acciones implican esfuerzos de todos los panameños, en distintos ámbitos, llamando así a la comprensión de la sensibilidad del tema y la importancia de que como país nos unamos para generar y demostrarle a la comunidad internacional cumplimiento, compromiso y efectividad.

El secretario técnico  participó del Congreso para Sujetos Obligados no Financieros, organizado por Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE), exponiendo sobre la importancia del cumplimiento técnico para el logro de la implementación efectiva de los estándares internacionales.

VEA TAMBIÉN: Desempleo estaría en 20% en la actualidad, de acuerdo con Ministerio de Trabajo

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook