Dan más prioridad a las planillas y no a las inversiones
- Clarissa Castillo
- /
- [email protected]
- /
- @Claricastillo28
Los gastos totales aumentaron $715 millones o un 36.7% con respecto al mismo periodo 2017, mientras, los gastos corrientes lo hicieron en un 15%.
El informe preliminar del balance fiscal del sector público no financiero (SPNF) correspondiente al primer trimestre de 2018 refleja que los gastos totales aumentaron $715 millones o un 36.7% con respecto al mismo periodo 2017.
Mientras, los gastos corrientes lo hicieron en un 15% y los gastos de capital alcanzaron una cifra de $918 millones, es decir, 1.4% del PIB.
Según el MEF, el aumento de los gastos corrientes se explica por el alza de los servicios personales. En ese sentido, los mayores aumentos se reflejan en los ministerios de Educación y Salud con $52 millones y $26 millones respectivamente.
VEA TAMBIÉN Puertos del Pacífico entran en guerra por las navieras
VEA TAMBIÉN Precio de la gasolina y el diésel sigue en aumento
Para el economista Juan Jované, esto significa que las autoridades le están dando más prioridad a las planillas y no a las inversiones.
En tanto, la viceministra de Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, señaló que todos los gastos son sometidos a consideración de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional y son ellos los que deben aprobarlos, al igual que se hace con las planillas.'
Los ingresos del SPNF alcanzaron la cifra de $2,746 millones, mientras que los gastos totales se incrementaron en $766 millones (30.1%).El déficit del balance total del SPNF a marzo de 2018 fue de 0.9% del PIB, destaca el informe.
En cuanto a las acciones que se están tomando, señaló que buscan ejecutar que se mantenga lo establecido por la Ley de Presupuesto.
El documento señala que los ingresos tributarios, ascendieron a $1,382 millones, mientras que los ingresos no tributarios alcanzaron $324 millones, un 6% más el año anterior.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.