Culminan texto normativo de TLC entre Panamá y Taiwan
Publicado 2003/03/22 00:00:00
- Ricardo Archibold Méndez
La República de China (Taiwan) y Panamá concluyeron ayer el texto normativo que regulará de ahora en adelante las negociaciones para el Tratado de Libre Comercio TLC, entre los dos países.
Adicional, los grupos acordaron realizar la cuarta ronda de negociaciones el próximo 18 de mayo en Taipei, República de China.
En esta etapa los negociadores cerraron 21 capítulos del TLC entre ellos, los concernientes a los servicios financieros, excepciones, inversiones, reglas de origen y procedimiento aduaneros, alcanzando con ello la conclusión del texto del acuerdo.
Sobre este aspecto, la ronda anterior había logrado suscribir 16 capítulos de los 22. De éstos 22 capítulos la presente reunión eliminó el capítulo de compras gubernamentales o compras del sector público.
Al cerrar la tercera ronda el viceministro de Asuntos Económicos de Taiwan, Steve Chen manifestó su satisfacción con el avance logrado.
Explicó además, que en la próxima reunión en Taipei, los negociadores tendrán capacidad de tener muy detallada la lista de acceso a mercados de productos agrícolas y no agrícolas, y servicios.
Según Chen con la firma de este acuerdo entre los dos países " se establecerá una base sólida para que los dos fortalezcan sus relaciones y mejoren su acceso al mercado de los servicios y productos".
Melitón Arrocha, viceministro de Comercio Exterior consideró que este tratado representa una oportunidad interesante para ambos países, va a permitir redefinir las relaciones comerciales y accesar a un mercado importante por su capacidad económica y su PIB percapita.
La República de China no ha suscrito ningún TLC con otro país en consencuencia Panamá accedería no sólo a un mercado importante sino con ventajas comerciales que el resto del mundo todavía no goza, manifestó Arrocha.
Adicional, los grupos acordaron realizar la cuarta ronda de negociaciones el próximo 18 de mayo en Taipei, República de China.
En esta etapa los negociadores cerraron 21 capítulos del TLC entre ellos, los concernientes a los servicios financieros, excepciones, inversiones, reglas de origen y procedimiento aduaneros, alcanzando con ello la conclusión del texto del acuerdo.
Sobre este aspecto, la ronda anterior había logrado suscribir 16 capítulos de los 22. De éstos 22 capítulos la presente reunión eliminó el capítulo de compras gubernamentales o compras del sector público.
Al cerrar la tercera ronda el viceministro de Asuntos Económicos de Taiwan, Steve Chen manifestó su satisfacción con el avance logrado.
Explicó además, que en la próxima reunión en Taipei, los negociadores tendrán capacidad de tener muy detallada la lista de acceso a mercados de productos agrícolas y no agrícolas, y servicios.
Según Chen con la firma de este acuerdo entre los dos países " se establecerá una base sólida para que los dos fortalezcan sus relaciones y mejoren su acceso al mercado de los servicios y productos".
Melitón Arrocha, viceministro de Comercio Exterior consideró que este tratado representa una oportunidad interesante para ambos países, va a permitir redefinir las relaciones comerciales y accesar a un mercado importante por su capacidad económica y su PIB percapita.
La República de China no ha suscrito ningún TLC con otro país en consencuencia Panamá accedería no sólo a un mercado importante sino con ventajas comerciales que el resto del mundo todavía no goza, manifestó Arrocha.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.