Coronavirus en Panamá
Cuatro mil trabajadores fueron reintegrados en la reapertura del sector de la construcción
- Yessika Valdés
- /
- [email protected]
- /
- @kasseyv
La ministra Doris Zapata explicó que aún se mantienen 32 mil trabajadores de la construcción con contrato suspendido, sin embargo espera que para la próxima semana tener un 15% de los contratos reactivados en cada una de las obras de construcción.
Con la reapertura del sector de la construcción tras cinco meses de estar cerrados, unos 4 mil contratos han sido reactivados, así lo dio a conocer la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata.
La ministra explicó que aún se mantienen 32 mil trabajadores de la construcción con contrato suspendido, sin embargo espera que para la próxima semana tener un 15% de los contratos reactivados en cada una de las obras de construcción.
"El Gobierno ha planteado un plan de reapertura que también establece cada una de las actividades económicas que tendrán un impactado directo. Obviamente no todas las actividades han presentado en la Dirección de Trabajo algunas reactivaciones de contrato pero aspiramos a que este 15% también se vea reflejado en otras actividades económicas", manifestó Zapata.
Agregó que hasta la fecha se están reactivando 350 contratos diariamente y si este comportamiento continúa de esta forma "podemos tener los puesto de trabajo garantizados para un porcentaje importante de la población en este proceso gradual de reapertura".
Por su parte, el presidente de la República, Laurentino Cortizo señaló que la industria de la construcción representa el 16.5% del PIB por lo que, generará una importante reactivación de contratos suspendidos y aportará en la recuperación de empleos y de nuestra economía.
En el sector privado se espera la reactivación de más de 400 obras y 15 mil trabajadores en la primeras dos semanas. Mientras que en el sector público se estima 101 obras estatales a nivel nacional.
Jorge Lara, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), explicó que la reapertura de la obras y el reintegro de los trabajadores se hará de manera gradual y dependerá de los empresas.'
La norma señala que serán los empleadores los que autorizarán la movilidad de sus trabajadores mediante notas, las cuales deberán contener el nombre, número de cédula o pasaporte del empleado, acompañado de su permiso de trabajo, de ser el caso, dirección residencial y del lugar de trabajo. Estas autorizaciones deberán constar en papel membretado y serán firmadas por la persona responsable.
Por su parte, Librada De Frías, viceministra de Obras Públicas, dijo que son obras tanto de mantenimiento como de construcción.
VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá inicia proceso para nuevo sistema optimizado de administración de agua
"Tenemos importantes obras entre esas la de ocho carriles que ya la habíamos activado, pero ya las empresas van a poder estar implementando más trabajadores en cada una de las obras", sostuvo De Frías.
El objetivo, indicó, es que las constructoras puedan reactivar sus actividades paulatinamente dentro de un mes, y generar unos 20 mil empleos directos.
El sector de la construcción, el cual es el tercer generador de empleo en el país con 172 mil 877 plazas de trabajos (hasta agosto de 2019) ha sido uno de los más afectados con la crisis del coronavirus.
El cierre de la industria generó pérdidas diarias que ascienden aproximadamente a 30 millones de dólares, aseguran sus miembros.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.