economia

CSS depende de reformas a las finanzas del Estado

El proyecto de ley No. 163 podría aprobarse en segundo debate a finales de esta semana.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Diputados presentan sus modificaciones al tercer bloque. Foto: Cortesía

Diputados presentan sus modificaciones al tercer bloque. Foto: Cortesía

No atender el tema de la Caja de Seguro Social (CSS) atentaría contra las finanzas estatales y desarrollo económico del país, según el viceministro de Finanzas, Fausto Fernández, la pérdida del grado de inversión significaría un aumento severo en los montos de deudas que afectarían los aportes del Estado a la institución. 

Versión impresa
Portada del día

Fernández detalló que si no se atiende el tema de la seguridad social y se restablecen las finanzas, el país tendrá que destinar entre 500 y 1,000 millones de dólares al servicio de deuda en lugar del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM). 

El viceministro reconoció que existe un “desorden” en la recaudación de impuestos, pero se están tomando los correctivos necesarios para que este proceso sea más eficiente, sin embargo, sus resultados no serán inmediatos, como aspiran muchos de los diputados. 

“Si nosotros perdemos el grado de inversión, es muy posible que nos va a tomar de 10 a 20 años poder recuperarlo”, aseveró.

Ante dichas declaraciones, la diputada Janine Prado cuestionó el hecho de que el Ejecutivo responsabilice únicamente al tema de las reformas por la posible perdida del grado de inversión cuando este problema viene de arrastre debido a malos manejos y gestión gubernamental.

La incógnita de dónde saldrán los $966 millones que aportará el gobierno a la entidad sigue latente, el viceministro de Finanzas argumentó que en el presupuesto 2025 no estaba contemplado este recurso, no obstante, de aprobarse la ley se tendrá en cuenta para el próximo.

El aumento de la edad de jubilación sigue siendo uno de los temas más debatibles de este proyecto de ley, el diputado perredista Benicio Robinson señaló que ni él ni su bancada aprobarán este incremento.

Algunos diputados han propuesto que el incremento de 3 años a la edad de jubilación se haga de manera escalonada, sin embargo, Robinson también rechazó esta alternativa.

Los diputados menciona que, hasta el momento, no han recibido una justificación para este aumento, por lo tanto, seguirán apelando a que se mantenga la edad actual de 57 para las mujeres y 62 para los hombres.

La discusión del tercer y último bloque del proyecto de reformas a la CSS continuará este martes en el Pleno de la Asamblea Nacional, no obstante, se espera que esta misma semana pueda ser aprobado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook