Cosco Shipping ampliaría comercio
- Diana Díaz V./[email protected]/@PanamaAmerica
Gran expectativa existe por la apertura del Canal ampliado por parte de las navieras, principalmente Cosco Shippin...
![Las navieras seguirán haciendo trasbordo en Panamá. /Foto Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2016/06/27/15702176.jpg)
Las navieras seguirán haciendo trasbordo en Panamá. /Foto Archivo
Gran expectativa existe por la apertura del Canal ampliado por parte de las navieras, principalmente Cosco Shipping, que anunció la apertura de Cosco Shipping Lines (Panamá) Incorporation y Cosco Shipping Lines (Centroamérica).
De acuerdo con Wang Weihua, de la Oficina de Desarrollo Comercial Chino Panameño, el Canal ampliado aumenta la competitividad de la empresa Cosco Shipping y ayudará a elevar el nivel de intercambio comercial entre China y Panamá.
"El primer tránsito del buque Cosco Shipping Panamá por las nuevas esclusas marca un hito en la historia marítima de China y Panamá", indicó el representante comercial.
Agregó que la naviera también busca aumentar en un futuro su flota de barcos que transitarán por el Canal para llevar mercancía hasta Estados Unidos y América Latina.
Informó que Cosco Shipping ya ha ordenado la construcción de grandes buques para tal fin, por lo que buques de 14 mil TEU (contenedores de 20 pies) ya están próximos a llegar a Panamá.
Jorge Quijano, administrador del Canal de Panamá, afirmó que, en efecto, la naviera tiene ese plan de emplazar buques de 14 mil TEU por el Canal ampliado en unos dos o tres años.
"Cuando esta naviera traiga esos buques de mayor tamaño, van a comenzar a hacer trasbordo aquí en Panamá. Sin embargo, para hacer esta actividad se necesitará de mayor capacidad portuaria, principalmente en el lado pacífico, y de no hacer estas inversiones, los buques se irán a otro lado, por lo que continuamos insistiendo en la construcción del puerto de Corozal", dijo Quijano.
'Datos
El administrador del Canal de Panamá volvió a destacar la importancia de ampliar la capacidad portuaria en el lado del Pacífico, ya que existe interés por parte de las navieras de transitar por el Canal ampliado con buques de gran tamaño.
Quijano explicó que ha habido una gran acogida por parte de la navieras.
"Cosco Shipping está interesada en hacer trasbordo en Panamá, por esta razón es que una de las empresas se llama Cosco Shipping Centroamérica y la otra Cosco Shipping Panamá, es decir, que quieren distribuir desde aquí y para eso tiene que haber puertos eficientes y con suficiente capacidad", señaló.
Explicó que en el Pacífico hay mayor necesidad de un puerto, ya que cerca del Canal hay muy pocos, entre ellos Buenaventura, "que nos está comenzando a ganar terreno", mientras que en Panamá no se han tomado las cosas en serio.
Indicó que si se hubiera seguido con el proyecto de Corozal presentado por la Autoridad del Canal hace año y medio, se hubiera tomado la delantera.
Destacó que es interesante ver el crecimiento que ha tenido Buenaventura desde el momento que tomó la decisión de ampliar su capacidad, teniendo en cuenta que Panamá estaba ampliando su Canal, con lo que pudo aprovechar esta ventaja.
"Nos han atrasado en el proyecto año y medio y ahora tenemos que ver cómo recobramos ese tiempo", dijo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.