Panamá
Cortizo y Mulino abordan tema de las finanzas públicas del Estado
- Redacción / [email protected] / PanamaAmerica
El ministro Alexander proporcionó al presidente electo y a sus acompañantes toda la información sobre la situación actual de las finanzas públicas del Estado.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se reunió esta mañana con el presidente electo, José Raúl Mulino, para abordar los temas económicos y las finanzas públicas del Estado.
En el encuentro, celebrado en la sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la segunda en el proceso de transición para el cambio de Gobierno, Cortizo estuvo acompañado del titular del MEF, Héctor Alexander; los viceministros Carlos González (Economía), Jorge Almengor (Finanzas); el director general de Ingresos, Publio De Gracia, y el equipo de transición que encabeza Saleh Asvat, secretario de Asociación Público-Privada, entre otros funcionarios.
Por su parte, el presidente electo José Raúl Mulino estuvo acompañado del ministro de Economía y Finanzas designado, Felipe Chapman, y otros miembros que conformarán su equipo económico.
En la reunión, el ministro Alexander y su equipo de trabajo proporcionó al presidente electo y a sus acompañantes toda la información técnica y actualizada sobre la situación actual de las finanzas públicas del Estado, así como de la ejecución del Presupuesto General del Estado para la vigencia de 2024.
Terminado el encuentro, Alexander se dirigió a los medios de comunicación e indicó que las reuniones de transición van a continuar tocando una series de temas lo más profundo que sea, ya que la idea es que cuando termine la transición la actual administración tenga el mejor diagnóstico que les puedan aportar, con respecto a la situación económica, financiera y también el manejo de la lista y arbitraje que tiene que ver con esta institución.
Por su parte, Chapman, expresó su satisfacción por una reunión muy bien llevada por el ministro Alexander y el presidente Cortizo.
Chapman agregó que escucharon al equipo de las direcciones más importantes del ministerio, dando el inicio a recibir mucha información de la situación actual de las finanzas públicas y del entorno económico de tal forma que el 1 de julio cuenten con suficiente información para empezar a trabajar de manera inmediata.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.