Consumidores compran más por internet en pandemia
- Ginebra
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
El crecimiento de las compras por internet ha sido especialmente destacado en China, donde un 78% de los sondeados dicen haber aumentado su consumo en la red, y también ha habido notables alzas en Turquía (65%), Corea del Sur (58%) y Brasil (55%).
![El aumento de las compras online fue ligeramente mayor entre mujeres. EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/10/08/compras-_internet_0.jpg)
El aumento de las compras online fue ligeramente mayor entre mujeres. EFE
La pandemia de COVID-19 ha llevado a los consumidores a comprar con mayor frecuencia a través de internet, pero el gasto total a través de ese canal ha descendido, según muestra un sondeo publicado este jueves por la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD).
La encuesta, entre consumidores de Brasil, China, Alemania, Italia, Corea del Sur, Rusia, Sudáfrica, Suiza y Turquía, indica que un 49% de los encuestados ha aumentado sus compras online, mientras que un 58% usan más la red como entretenimiento y un 51% como medio de información.
El crecimiento de las compras por internet ha sido especialmente destacado en China, donde un 78% de los sondeados dicen haber aumentado su consumo en la red, y también ha habido notables alzas en Turquía (65%), Corea del Sur (58%) y Brasil (55%).
El aumento de las compras online fue ligeramente mayor entre mujeres (51%) que en hombres (49%), y la franja de edad donde el crecimiento fue más alto, hasta el 57%, fue la de consumidores de entre 35 y 44 años.
Por tipo de compras, donde el número de las compras aumentó en mayor medida, por encima del 50%, fue en cosméticos y productos de cuidado personal, entretenimiento digital, alimentos y bebidas, moda y accesorios, fármacos y libros, señaló la investigación de UNCTAD.
Pese a todo ello, el gasto general en todos los sectores parece haber descendido, especialmente en compras ligadas al turismo (reservas de hotel, viajes en avión), con un descenso del 75%, mientras que la adquisición en la red de muebles y productos para la casa bajó un 53%.
La aparente contradicción entre el aumento del consumo y el descenso del gasto se explica con otro hallazgo del sondeo, ya que el 62% de los encuestados dijo haber pospuesto las compras grandes online.'
60%
prefirió viajar dentro de su país en vez de viajar al extranjero, debido a la pandemia.
40%
de los encuestados dijo haber enfocado sus compras en cosas esenciales como alimentos.
VEA TAMBIÉN:Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida
Un 60% optó por viajar dentro de su país y un 40% dijo enfocar sus adquisiciones en bienes esenciales tales como alimentos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.