Panamá
Construcción creció un 9% en Panamá, en el 2022
- Redacción/[email protected]/@panamaamerica
En el 2021 el crecimiento del PIB fue de un 15.3%, más que muchos países de la región, mientras que el año pasado se creció no menos de un 9%.
![El ministro inauguró el pabellón de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) en la Expo Inmobiliaria Acobir 2023.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2023/01/27/construccion-mef.jpg)
El ministro inauguró el pabellón de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) en la Expo Inmobiliaria Acobir 2023.
En 2022 uno de los principales motores que tuvo la economía del país fue la construcción con un crecimiento de 9%, informó el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.
“Este sector da vida a otras actividades como como la industria y beneficia directamente a miles de personas que trabajan en el mismo”, sostuvo el ministro al inaugurar el pabellón de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) en la Expo Inmobiliaria Acobir 2023.
El funcionario, se mostró muy entusiasmado y optimista con respecto a los resultados que puedan obtener los promotores en la feria. “Este es uno de los motores de nuestra recuperación en el año 2022 y lo estamos viendo hoy en día en este 2023”, sostuvo.
El planteamiento también lo compartió el presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces, Francisco Cheng, ya que esperan alcanzar en esta feria más de 100 millones de dólares en aprobaciones bancarias.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), agregó que muchas familias dependen de las actividades directas e indirectas de la construcción y del desempeño del sector inmobiliario, lo que ha contribuido a que la reactivación económica de Panamá sea una de las más fuertes en la región.
Al hacer un balance de la economía general, el ministro Alexander, afirmó que en el año 2021 el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) fue de un 15.3%, más que muchos países de la región, mientras que el año pasado se creció no menos de un 9%, “así que el país se ha estado recuperando muy bien”.
Por su parte, el secretario ejecutivo de la UABR, Fernando Paniagua, señaló que “como todos los años la Unidad de Bienes Revertidos dice presente en la Feria de ACOBIR, una exposición muy importante que genera más de 100 millones de dólares en transacciones”.
Durante la feria, la UABR ofrece lotes residenciales, algunas viviendas en el sector Atlántico y Pacífico, dentro de las áreas revertidas, las cuales son de interés para los inversionistas y para las personas que desean tener su vivienda dentro de este sector.
VEA TAMBIÉN: Rechazan publicación que arremete contra la reputación de la ZLC
“El año pasado la UABR cerró ventas en subastas por 1.8 millones de dólares y este año esperamos mantener una cifra similar. Queremos aprovechar para invitar a toda la ciudadanía a que vengan a la feria y vean los diversos productos y lo que tiene qué ofrecer la Unidad de Bienes Revertidos dentro de las áreas revertidas”, expresó el secretario ejecutivo.
¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.