Panamá
Consorcio liderado por Typsa informa de su experiencia en siete países
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
La experiencia, de acuerdo a la información presentada, incluye el diseño de infraestructuras con diversos tipos de condiciones geotécnicas, suelo y roca, con altas presiones de agua, diseño de todas las instalaciones, ventilación y sistemas de evacuación, así como la evaluación de riesgos y medidas de mitigación.

Typsa ha diseñado y construido 350 túneles en los últimos 15 años.
Las empresas Typsa y WPS que forman parte del Consorcio Túnel de las Américas y que se encargarán del diseño del túnel de la Línea 3 del Metro, presentaron este martes información en cuanto a los proyectos que han desarrollado a nivel mundial y su experiencia y capacidad en el diseño de obras ferroviarias, obras subterráneas y túneles en países de primer mundo.
Proyectos localizados en Arabia Saudita, Ecuador, España, Australia, Nueva Zelandia, Estados Unidos y Turquía, fueron algunos de los proyectos citados, así como la participación en el diseño y construcción de más de 100 de kilómetros de túneles al año en los últimos 10 años.
La experiencia, de acuerdo a la información presentada, incluye el diseño de infraestructuras con diversos tipos de condiciones geotécnicas, suelo y roca, con altas presiones de agua, diseño de todas las instalaciones, ventilación y sistemas de evacuación, así como la evaluación de riesgos y medidas de mitigación.
Typsa, líder del consorcio, ha diseñado y construido 350 túneles en los últimos 15 años, en 36 países y 470 kilómetros de túneles en sistemas de transporte masivo urbano.
Entre las áreas de actividad del Consorcio Túnel de las Américas se encuentran carreteras, ferrocarriles, metros, aeropuertos, puertos e ingeniería de costas, así como Ingeniería del agua: presas, canales y conducciones e incluyen, también, desarrollo urbano, edificación y arquitectura.
De acuerdo con la abogada Zuky Yard, las empresas que integran este consorcio tienen una vasta experiencia en diseños de obras.
Aclaró que este consorcio se encargará de la etapa del diseño, y luego le corresponde al Metro de Panamá construir el túnel debajo del Canal. Con ello se inicia una esperanza para solucionar el grave problema de transporte que enfrentan día a día miles panameños que viven el sector Oeste del país.'
10
años el consorcio liderado por Typsa ha construido más de 100 kilómetros en túneles.
5.3
kilómetros de largo tendrá la obra con una profundidad no mayor de 64 metros.
Con la licitación del diseño del túnel, cuyo acto demoró 4 meses y en donde los 3 proponentes pasaron la etapa de evaluación ponderada, se da un paso importante para la pronta construcción de la Línea 3 de El Metro, proyecto que tendrá un largo de 5.3 kilómetros, a una profundidad no mayor de 64 metros.
VEA TAMBIÉN: Exportaciones de carne bovina disminuyen 25%
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.