Panamá
Consejo de Gabinete autoriza modificar el presupuesto del Estado para la vigencia fiscal 2022
- Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica
El presupuesto inicial presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas era de 25,126,6 millones de dólares y se aumentó a 25,294.7 millones de dólares.

El Consejo de Gabinete se reunió este jueves 21 de octubre para definir el tema. Foto: Cortesía Presidencia de la República
El Consejo de Gabinete aprobó una resolución que autoriza modificaciones al proyecto de Ley que dicta el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal de 2022.
Esto se da tras la sustentación por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el pasado 12 de agosto de la presente vigencia fiscal, del Presupuesto General del Estado por la suma de 25,126,6 millones de dólares, para el periodo de 2022 ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, suma que fue modificada de acuerdo a las recomendaciones del órgano Legislativo.
La Asamblea solicitó al Ejecutivo hacer modificaciones al presupuesto inicial presentado.
Luego de algunos ajustes solicitados por diversas instituciones, durante las vistas presupuestarias para hacer frente a sus inversiones, el MEF mantiene el empeño gubernamental de privilegiar la inversión sobre los gastos corrientes y de funcionamiento, por lo que efectuó un aumento de 168.1 millones de dólares para los ingresos propios de entidades de Gobierno Central y descentralizada.
Durante el Consejo de Gabinete efectuado este jueves, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander indicó que la razón de estos ajustes obedece a la crisis provocada por la pandemia en las finanzas públicas que todavía está impactando la economía mundial.
Destacó el ministro que esta administración ha enfrentado una difícil situación desde el 2020 al recibir unas finanzas públicas comprometidas y luego hacer frente a la pandemia.
Recordó que para el presupuesto del próximo año “tenemos el reto de recuperar los ingresos que compensen los gastos”.
Este presupuesto ajustado de 25,294.7 millones de dólares, para la vigencia fiscal 2022 cumple con los niveles de déficit fiscal incluidos en la Ley de Responsabilidad Fiscal Social de acuerdo a lo expuesto por Alexander.
VEA TAMBIÉN: Condenan a 64 meses de prisión a hombre de 62 años por posesión ilícita de arma de fuego
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.