ConocoPhillips continuará desarrollo de campo Corocoro
Publicado 2005/02/13 00:00:00
- Estados Unidos
Venezuela y la gigante estadounidense ConocoPhillips acordaron continuar con el desarrollo del campo petrolero de Corocoro, luego de que el gobierno paralizó el proyecto debido a una discrepancia en el plan de inversiones de la firma extranjera.
"Este es un proyecto que a todas luces va a ser muy exitoso. La meta para el 2009 es alcanzar los 120,000 barriles diarios en este campo", dijo el presidente de Petróleos de Venezuela(PDVSA), Rafael Ramírez, citado en un comunicado de la firma.
El mes pasado PDVSA rechazó el plan de inversiones de ConocoPhillips para el campo, considerado uno de los más importantes yacimientos no explotados en el quinto exportador mundial de crudo.
Ramírez explicó que el presupuesto entregado porConocoPhillips, que ganó el campo durante una licitación en 1996, presentaba una desviación de 300 millones de dólares.
En el 2003, la firma anunció un plan para el proyecto de 480 millones de dólares para el proyecto, con una producción de 70,000 barriles por día (bpd) que iniciaría en el 2006.
"Vamos a continuar adelante con el proyecto. Estamos muy complacidos por los avances logrados en nuestras inversiones enVenezuela", citó el comunicado a James Mulva, presidente de ConocoPhillips, quien se reunió el viernes con el presidente Hugo Chávez.
La firma estadounidense también participa en Venezuela en los proyectos de mejoramiento de crudo extra pesado de la región del Orinoco, Hamaca y Petrozuata. También es socio en el Bloque 2 de la Plataforma Deltana.
El gobierno del presidente Hugo Chávez también está revisando los presupuestos de varios contratos de operaciones petroleras defirmas internacionales.
Chávez ha criticado esos acuerdos, firmados en la década de 1990, por darle acceso a compañías foráneas a los recursos naturales del país bajo términos que afirma no benefician al país sudamericano.
"Este es un proyecto que a todas luces va a ser muy exitoso. La meta para el 2009 es alcanzar los 120,000 barriles diarios en este campo", dijo el presidente de Petróleos de Venezuela(PDVSA), Rafael Ramírez, citado en un comunicado de la firma.
El mes pasado PDVSA rechazó el plan de inversiones de ConocoPhillips para el campo, considerado uno de los más importantes yacimientos no explotados en el quinto exportador mundial de crudo.
Ramírez explicó que el presupuesto entregado porConocoPhillips, que ganó el campo durante una licitación en 1996, presentaba una desviación de 300 millones de dólares.
En el 2003, la firma anunció un plan para el proyecto de 480 millones de dólares para el proyecto, con una producción de 70,000 barriles por día (bpd) que iniciaría en el 2006.
"Vamos a continuar adelante con el proyecto. Estamos muy complacidos por los avances logrados en nuestras inversiones enVenezuela", citó el comunicado a James Mulva, presidente de ConocoPhillips, quien se reunió el viernes con el presidente Hugo Chávez.
La firma estadounidense también participa en Venezuela en los proyectos de mejoramiento de crudo extra pesado de la región del Orinoco, Hamaca y Petrozuata. También es socio en el Bloque 2 de la Plataforma Deltana.
El gobierno del presidente Hugo Chávez también está revisando los presupuestos de varios contratos de operaciones petroleras defirmas internacionales.
Chávez ha criticado esos acuerdos, firmados en la década de 1990, por darle acceso a compañías foráneas a los recursos naturales del país bajo términos que afirma no benefician al país sudamericano.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.