Concluye en Panamá reunión de líderes mundiales de la propiedad intelectual
Actualizado 2015/11/20 20:15:09
- Redacción/@PanamaAmerica
El dinamismo económico de Panamá, la ubicación estratégica hicieron de Panamá el primer país sede de esta reunión fuera de los Estados unidos. Igualmente el Istmo se destacó por su fuerte régimen de protección de la propiedad intelectual.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2015/11/20/ciudad_de_-panama-_22_7_0.jpg)
Con la participarán de más de mil líderes de la comunidad mundial de la propiedad intelectual, además de personalidades de gobierno, de la empresa privada y abogados a nivel internacional, culminó este viernes en Panamá la Reunión Anual de Liderazgo en Latinoamérica.
El evento organizado por la Asociación Internacional de Marcas (INTA) tuvo como foco principal, aumentar la conciencia mundial sobre los desafíos de la lucha contra la falsificación de productos y para abogar por la implementación de medidas más estrictas que permitan detener el transbordo y el tránsito de mercancías falsificadas en las diferentes rutas del comercio mundial, en especial el Canal de Panamá.
Según los organizadores, el dinamismo económico de Panamá, la ubicación estratégica hicieron de Panamá el primer país sede de esta reunión fuera de los Estados unidos. Igualmente el Istmo se destacó por su fuerte régimen de protección de la propiedad intelectual.
La Asociación Internacional de Marcas (INTA) es la asociación global de los titulares de marcas y profesionales dedicados a las marcas y al apoyo de la propiedad intelectual, relacionada con el fin de proteger a los consumidores y promover el comercio justo y efectivo. Los miembros incluyen a más de 6.700 propietarios de marcas, profesionales y académicos de más de 190 países.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.