Skip to main content
Trending
Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPFCoclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPFCoclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas
Trending
Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPFCoclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPFCoclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Compañía automotriz advierte retos para su reactivación en México

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Quaranta giorni / Autos / Coronavirus / COVID-19 / México

Compañía automotriz advierte retos para su reactivación en México

Publicado 2020/05/29 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La venta de vehículos este año disminuirá en 35%, de acuerdo con la última estimación de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automores (AMDA).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se ha previsto una caída de 28% en producción de autopartes este año por la crisis de COVID-19. EFE

Se ha previsto una caída de 28% en producción de autopartes este año por la crisis de COVID-19. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Distribuidores de autos perdieron ventas por $200 millones

  • 2

    Ventas de autos caerían a 25 mil unidades este año

  • 3

    Caja de Ahorros incursiona en el financiamiento de autos ecológicos con plazos de 84 meses

El sector automotor afronta retos como los protocolos sanitarios de COVID-19, las nuevas reglas comerciales y la situación económica para su reactivación en territorio mexicano, coincidieron este jueves compañías líderes del ramo.

"Los focos rojos para nuestra industria, diría aquí en México, son realmente la certidumbre que podemos obtener en las inversiones", consideró Adriana Macouzet, presidenta del Consejo Directivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

La INA realizó este jueves el evento virtual "El futuro de la industria automotriz en México en tiempos de COVID-19 y T-MEC (el nuevo tratado comercial de México, Estados Unidos y Canadá)", con la participación de directivos de Ford, Kia y Fiat Chrysler Automobiles (FCA), entre otros.

La charla ocurrió a unos días de que arranque por completo, el 1 de junio, el plan de reactivación económica para la "nueva normalidad" del Gobierno de México, que suspendió las actividades no esenciales al decretar el 30 de marzo la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus.

"Nuestra mayor prioridad y desafío para el corto y más probablemente mediano plazo es la salud de nuestro personal, proteger a nuestro personal, así que, por supuesto, como todos dicen, estamos manteniendo todos los protocolos de salud", manifestó Horacio Chávez, director de Kia México.

La INA ha previsto una caída de 28% en producción de autopartes este año por la crisis de COVID-19, que ha causado más de 78,000 contagios y 8,500 muertes en el país.

En tanto, la venta de vehículos este año disminuirá en 35%, de acuerdo con la última estimación de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automores (AMDA).

VEA TAMBIÉN: Centros comerciales se preparan para abrir en el próximo bloque

La importancia de todo el sector radica en que aporta el 3.8 % del PIB nacional y el 20.5 % del PIB manufacturero, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Aunado a la pandemia, la automoción afronta la entrada en vigor del nuevo T-MEC el 1 de julio, por lo que faltan cerca de seis semanas y aún falta precisar la reglamentación de las normas de origen.

"De hecho, estamos esperando que las reglas se publiquen. No sabemos exactamente de qué estamos hablando por el momento. Así que necesitamos entender si vamos a poder retrasar la implementación de las nuevas reglas después del 1 de julio", comentó Héctor Pérez, presidente de Ford México.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aun así, el empresario se mostró "optimista" por las oportunidades que abrirá el acuerdo en un momento en que su compañía está por lanzar el primer vehículo eléctrico completamente hecho en México en su planta de Cuautitlán, en el céntrico Estado de México.

"Tenemos acceso a un mercado muy grande. Tenemos que adaptar nuestras tecnologías para ser competitivos bajo las nuevas reglas que se han establecido para el tratado, así que pensamos que este es un tiempo difícil, pero con oportunidades", declaró.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Coclé tiene la ventaja ante Panamá Metro en la serie semifinal del béisbol  mayor. Foto: Fedebeis

Coclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casa

Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Trabajos muestran avance. Foto:Cortesía

Antón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025

Docentes exigen la derogación de la ley 462. Foto: Archivo

A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".