¿Cómo comprar boletos aéreos por Internet?
Publicado 2004/04/23 23:00:00
- Katherine Miranda O.
Los panameños utilizan con más frecuencia este servicio que sólo pide 48 horas de anticipación al vuelo.
Rápido, sencillo, seguro, cómodo y, casi siempre, más barato. Desde su casa o su centro de trabajo puede reservar un vuelo, escoger su propio asiento e imprimir la tarjeta de embarque.
De hecho, el pasajero encuentra ofertas de último momento más económicas. Las aerolíneas siempre estan a la búsqueda de generar valores agregados para sus pasajeros.
Sin embargo, un inconveniente sería que algunas tarifas no permiten ningún tipo de cambio, cancelación o modificación por parte de los clientes por lo que éstos no tienen derecho a su reembolso.
Entre las ventajas de algunos vuelos contratados por Internet, además del precio, está la posibilidad de facturar con 24 horas de antelación.
Una vez que haya tomado la decisión y tenga claro el viaje que quiere realizar, simplemente deberá dirigirse a alguna de las direcciones web de las compañías aéreas o de algún servicio de viajes que le ofrezca seguridad.
1. Seleccione el origen, destino y fechas en las que desee viajar.
2. Introduzca el número de personas, clase de billete (turista, business) y si desea que aparezcan los resultados por precios o, por horarios.
3. Si el resultado muestra más de una posibilidad de ida y vuelta hay que volver a elegir.
4. El sistema vuelve a dar otra opción para buscar por tarifas con o, sin restricciones. Si se busca el billete más barato, se recomienda seleccionar con restricciones.
5. Luego aparece el vuelo elegido, con su horario de salida, llegada y el precio (con tasas).
6. Si opta por retirar el billete en cualquier agencia de viajes le cobrarán una comisión.
7. Proceda a la compra y continúe.
8. Una vez comprado el boleto hay un plazo que dependerá del destino a viajar y los asientos disponibles, para retirarlo. Sino se recoge se pierde la reserva, no el dinero, pues generalmente se carga en cuenta una vez que se ha retirado.
Es importante saber que, por lo general, no es posible comprar con tarjetas de débito y que, para comprar un tiquete aéreo, el titular de la tarjeta de crédito debe ser el pasajero.
Por su parte, Moisés Véliz, vicepresidente de Relaciones con los Gobiernos de Copa Airlines, manifestó que esta forma moderna de adquirir los pasajes no tiene porqué afectar a las agencias de viajes. "Ellas deben aceptar que este negocio no es sólo recibir comisiones por ofrecer el servicio de boletería", dijo.
De hecho, el pasajero encuentra ofertas de último momento más económicas. Las aerolíneas siempre estan a la búsqueda de generar valores agregados para sus pasajeros.
Sin embargo, un inconveniente sería que algunas tarifas no permiten ningún tipo de cambio, cancelación o modificación por parte de los clientes por lo que éstos no tienen derecho a su reembolso.
Entre las ventajas de algunos vuelos contratados por Internet, además del precio, está la posibilidad de facturar con 24 horas de antelación.
Una vez que haya tomado la decisión y tenga claro el viaje que quiere realizar, simplemente deberá dirigirse a alguna de las direcciones web de las compañías aéreas o de algún servicio de viajes que le ofrezca seguridad.
1. Seleccione el origen, destino y fechas en las que desee viajar.
2. Introduzca el número de personas, clase de billete (turista, business) y si desea que aparezcan los resultados por precios o, por horarios.
3. Si el resultado muestra más de una posibilidad de ida y vuelta hay que volver a elegir.
4. El sistema vuelve a dar otra opción para buscar por tarifas con o, sin restricciones. Si se busca el billete más barato, se recomienda seleccionar con restricciones.
5. Luego aparece el vuelo elegido, con su horario de salida, llegada y el precio (con tasas).
6. Si opta por retirar el billete en cualquier agencia de viajes le cobrarán una comisión.
7. Proceda a la compra y continúe.
8. Una vez comprado el boleto hay un plazo que dependerá del destino a viajar y los asientos disponibles, para retirarlo. Sino se recoge se pierde la reserva, no el dinero, pues generalmente se carga en cuenta una vez que se ha retirado.
Es importante saber que, por lo general, no es posible comprar con tarjetas de débito y que, para comprar un tiquete aéreo, el titular de la tarjeta de crédito debe ser el pasajero.
Por su parte, Moisés Véliz, vicepresidente de Relaciones con los Gobiernos de Copa Airlines, manifestó que esta forma moderna de adquirir los pasajes no tiene porqué afectar a las agencias de viajes. "Ellas deben aceptar que este negocio no es sólo recibir comisiones por ofrecer el servicio de boletería", dijo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.