PANAMÁ
Comercios y restaurantes esperan buen movimiento en San Valentín
- Belys Toribio
- /
- /
- /
Para la fecha se registra un aumento en las ventas de perfumes, flores, arreglos y en la oferta gastronómica, sector que acapara el mayor movimiento.
PANAMÁ
Para la fecha se registra un aumento en las ventas de perfumes, flores, arreglos y en la oferta gastronómica, sector que acapara el mayor movimiento.
Las personas están buscando flores, perfumes y arreglos. Foto: Ilustrativa / Pexels
A pesar de que el Día de San Valentín este año compite con los preparativos de la fiesta del rey “Momo” y el retorno a clases, hay quienes no pierden el detalle de comprar un presente o reservar en un restaurante para su persona especial.
Los centros comerciales y restaurantes de la localidad están a la expectativa, esperan que el movimiento sea bueno para esta fecha, que, aunque no tiene un “tráfico tan desmedido” como otras temporadas, siempre es positivo porque las personas salen y, por lo tanto, consumen.
Erick Zamora, presidente de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom), pronosticó que será un buen fin de semana porque coincide con la quincena, además, en el Día del Amor y la Amistad, como también se le conoce a la celebración, se registra un aumento en las ventas de perfumes, flores, arreglos y en la oferta gastronómica, sector que acapara el mayor movimiento.
El sector gastronómico se preparó para la fecha con amenidades musicales y oferta en platos especiales para atraer a los comensales, puesto que, para esta u otras celebraciones como el Día del Padre, Día de la Madre o Día de la Secretaria tradicionalmente siempre hay movimiento.
Por lo general, la industria gastronómica tiene “un movimiento bastante interesante” el Día de San Valentín, adelantó Domingo De Obaldía, expresidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (ARAP), porque al ser una fecha especial no solo las parejas salen, sino también las familias a compartir.
Desde el 11 de febrero, según contó Rino Tamburelli, actual presidente de la ARAP, en su restaurante se dispararon las reservas para dos, cuatro y hasta seis personas, por ende, confía de que va a ser un buen día porque el año pasado la fecha coincidió con el Miércoles de Ceniza y aún así hubo un buen movimiento.
Respecto al impacto económico que tendrá la celebración, Zamora explicó que no se tiene una estimación porque la temporada es prácticamente de un solo día de compras y el movimiento que se genera es de parte de aquellos que sí festejan la fecha.
“(…) la gente más aprovecha el tema como para ese día salir en pareja a cenar y aprovechar las promociones que hay en algunos locales que son específicas para la fecha”, dijo Zamora.
Además, de las promociones, los comercios han adecuado y decorado sus instalaciones con motivo a la celebración para atraer a los compradores. “(…) eso es algo que nosotros siempre apoyamos y vemos con buenos ojos”, afirmó Zamora.
Asimismo, aseguró que algunos en lugar de celebrar el amor están pensando en las compras de los útiles y uniformes para el regreso a clases y los carnavales.
Proyecciones
De acuerdo a Statista, portal de estadísticas, para San Valentín se proyecta que el 55% de las ventas relacionadas se realizarán por canales online y se espera un gasto promedio de $50 por persona, en el rango etario de 25 a 40 años, en América Latina.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.