Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del ToroPanamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a MartinelliPanamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello
Trending
¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del ToroPanamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a MartinelliPanamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Comercios cambian sus estrategias para subsistir

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATP / Autoridad de Turismo / Panamá / Ministerio de Comercio e Industrias

Comercios cambian sus estrategias para subsistir

Publicado 2018/08/25 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Los economistas y empresarios aseguran que esta tendencia se debe a la desaceleración económica que se registra en este momento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sobreoferta provoca caída en la renta de comercios

  • 2

    Disminuye un 15% las ventas en los comercios

  • 3

    Comercios de Colón permanecerán cerrados ante falta de seguridad

Ante la desaceleración económica que se registra en el país, los comerciantes panameños están buscando cómo atraer a los consumidores y seguir subsistiendo con un nuevo estilo de hacer negocios.

Su estrategia está enfocada en un mercadeo agresivo en las redes sociales, ir a las empresas para ofrecer la mercancía, dar facilidad de pago, entregar a domicilio, entre otras cosas, para contrarrestar la caída de las ventas entre un 15% y 20% en los últimos dos años.

VEA TAMBIÉN: Fondo de Promoción Turística Internacional ya tiene reglamento interno

Hoy día los consumidores están mostrando una resistencia a comprar y en otros casos se están conteniendo porque el dinero no les alcanza, razón por la cual las estrategias de los comerciantes se basan en mantener descuentos, promociones y ofertas durante todo el año.

El empresario Héctor Cotes señaló que dada la desaceleración de la economía y que los sectores que más empujan el crecimiento como logística, no derraman directamente dinero en la economía local, y el comercio al por menor ha buscado formas creativas de atraer a los potenciales compradores mediante descuentos y pagos a plazos.

"Estos esquemas se están dando desde los distribuidores de autos hasta comercio de equipos electrónicos", expresó.

VEA TAMBIÉN: Moratoria podría ser un alivio en medio del déficit'

17.8%


aportó el sector comercio al producto interno bruto del país durante el 2017.

15%


han caído las ventas de los comerciantes panameños en los últimos años.

Advirtió que esta es una estrategia que se aplicaba antes, pero en menor escala.

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que la generación de empleo en el comercio al por menor y al por mayor pasó de 315 mil 215 en agosto de 2016 a 314 mil 105 en agosto de 2017, es decir, mil 110 plazas de trabajo se perdieron.

El documento también revela que el comercio es uno de los cinco sectores que más aporta al producto interno bruto del país con un 17.8% hasta el 2017.

Elisa Suárez, expresidenta del Consejo de la Empresa Privada (Conep), señaló que el comerciante que se acerque al consumidor y le ofrezca más facilidades para obtener un producto, definitivamente tendrá mejores ingresos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Proyecto de moratoria para pago de impuesto de inmueble regresa al Órgano Ejecutivo

"Si bien es cierto que la situación económica en el país no es la mejor, cada crisis trae oportunidades, por lo que se debe hacer una reflexión de cómo se está manejando el negocio y qué se debe hacer para mejorarlo", indicó.

Para los consumidores, la situación económica que se vive en el país ha obligado a comerciantes a aplicar este tipo de estrategias para poder seguir subsistiendo en el mercado.

El presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios, Giovanni Fletcher, señaló que hoy en día, los productos están mucho más caros, y los consumidores tienen menos dinero para poder adquirirlos.

No obstante, aseguró que hay algunos comerciantes que se aprovechan de esto para ofertar sus productos a cualquier día y hora de la semana.

Mientras, el economista Juan Jované coincide con los empresarios y añadió que la mala distribución de los ingresos en el país afecta estructuralmente las posibilidades de venta interna que tienen los comerciantes panameños.

"La desaceleración económica ha provocado que los comerciantes se reinventen con nuevas tendencias de hacer negocios y seguir generando ingresos", agregó.

Black Weekend

Del 14 al 16 de septiembre, Panamá realizará por segundo año consecutivo el Black Weekend.

Durante esta actividad, que se promociona a nivel internacional, los comerciantes panameños esperan un impacto económico al país de más de $100 millones.

Unos 10 centros comerciales, hoteles, arrendadoras y restaurantes tendrán ofertas y descuentos de hasta el 70% en productos, marcas y tecnología.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Equipo de baloncesto de Panamá. Foto: Fepaba

Panamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Jugadores del equipo panameño Sub-20, que podrían estar en la Copa  Maurice Revello. Foto: FPF

Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".