Comercios aplican nuevo método para venta escolar
- Clarissa Castillo
- /
- [email protected]
- /
- @Claricastillo28
Comerciantes brindan facilidades en los útiles escolares a los compradores para poder lograr sus ventas y aumentar sus ingresos.
![Algunos comercios informan que los útiles escolares pueden ser apartados con el 25% de abono y se pueden retirar hasta el próximo 15 de marzo.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/comercio-utiles-escolares.jpg)
Algunos comercios informan que los útiles escolares pueden ser apartados con el 25% de abono y se pueden retirar hasta el próximo 15 de marzo.
De cara al regreso a clases ya varios almacenes han iniciado la promoción en sus redes sociales de los descuentos por abono escolar, una iniciativa que antes solo era utilizada para los juguetes, pero que ahora deja ver la desesperación en la que se encuentra el sector comercio por buscar compradores.
La difícil situación económica y las pérdidas por las bajas ventas han llevado a los comerciantes a ofrecer esta nueva alternativa a todos los compradores para asegurar las compras y así poder generar mayores ingresos.
Por lo general, el sector ve un poco más de movimiento para diciembre y para la época escolar, sin embargo, luego de estos meses, las ventas vuelven a caer, debido a que las personas están evitando hacer compras innecesarias o de menor importancia.
En redes sociales, algunos comercios informan que los útiles escolares pueden ser apartados con el 25% de abono y se pueden retirar hasta el próximo 15 de marzo.
VEA TAMBIÉN: Cable mal conectado fue la causa del apagón nacional del 20 de enero
Mientras, en otros casos los abonos son válidos desde el pasado 1 de febrero hasta el 31 de marzo, con un valor mínimo de compra de $25. En estas tiendas también se aceptan las becas escolares del Gobierno Nacional y los Vale Panamá.
Asimismo, las entidades bancarias están ofreciendo descuentos a las personas que compren útiles escolares con las tarjetas de crédito o aquellos que paguen la anualidad del centro educativo.'
11
de marzo es la fecha establecida para que los estudiantes inicien las clases.
18
multas impuso la Acodeco el año pasado por un total de $38 mil 900, debido a las ventas atadas.
Nadyi Duque, presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales, confirmó a Panamá América que la nueva opción es para darles facilidades a las personas y así puedan comprar a través de abono, de forma que aquel que no tenga todo el dinero pueda apartarlo.
La empresaria indicó que los comerciantes utilizan estas alternativas para atraer a los clientes. "Sabemos que han sido años de retos y no ha sido fácil para el sector comercio y lo que buscan con las estrategias es incentivar al consumidor", reiteró.
De acuerdo con Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), la opción de abono le parece una buena iniciativa.
"Los consumidores guardan para el Carnaval y después están en apuro para comprar los útiles. El sector comercio sabe que el consumidor no prioriza y ofrecen crédito para amarrar a los clientes", reconoció Acosta.
VEA TAMBIÉN: Encuentran ‘telaraña’ de gas subsidiado en un hotel de Renacimiento
La situación de los panameños cada día está más apretada, ya que en su mayoría tienen el salario comprometido y en otros casos los ingresos han disminuido. Por ejemplo, antes en una familia trabajaban 4 personas y por los despidos, ahora solo trabaja 1, recordó la también directora de mercadeo de Albrook Mall.
Exoneración
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) dio a conocer que la exoneración del impuesto sobre la transferencia de bienes corporales muebles y la prestación de servicios (ITBMS) en los útiles, libros y textos, así como de los uniformes escolares, se mantiene durante todo el año.
VEA TAMBIÉN: 'Malls' cambian la forma de hacer negocios en Panamá
Para recibir el beneficio, los zapatos escolares no deben exceder los $40, las zapatillas los $30 y las correas no deben pasar de $15. En tanto, los útiles escolares como tijera, lonchera, cuadernos, lápices, goma no deben pasar los $2 y los bolígrafos no deben pasar de un $1.
Recomendaciones
La entidad recomienda planificar el presupuesto para las compras, realizar las compras con base en la lista de útiles escolares que proporciona el centro educativo.
También insta a denunciar las ventas atadas de forma anónima llamando al 130.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.