Skip to main content
Trending
Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayorPapa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en PerúMeduca busca recuperar la imagen de la educación técnica en el país Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayorPapa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en PerúMeduca busca recuperar la imagen de la educación técnica en el país
Trending
Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayorPapa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en PerúMeduca busca recuperar la imagen de la educación técnica en el país Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayorPapa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en PerúMeduca busca recuperar la imagen de la educación técnica en el país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Comerciantes estrangulados buscan negociar sus alquileres

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
comercios / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Sector comercio

Coronavirus en Panamá

Comerciantes estrangulados buscan negociar sus alquileres

Publicado 2020/05/22 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Una parte de los arrendatarios han aceptado aplicar un descuento a sus clientes, pero el resto solo ha cedido a un posible arreglo de pago.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los alquileres en los centros comerciales en la actualidad oscilan entre los 20 a 40 dólares el metro cuadrado, dependiendo de la ubicación del mall.

Los alquileres en los centros comerciales en la actualidad oscilan entre los 20 a 40 dólares el metro cuadrado, dependiendo de la ubicación del mall.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sector comercio ajusta su planilla para poder seguir operando

  • 2

    Sector comercio seguirá contraído para el 2019

  • 3

    América Latina debe invertir en el sector comercio para crecer

Los comercios llevan dos meses cerrados en Panamá por la emergencia del coronavirus, pero la factura de sus alquileres dentro de los centros comerciales llega al día y sin tregua alguna en muchos casos.

En el mejor de los casos, los centros comerciales han cedido a un arreglo de pago y en otros las cuentas se siguen acumulando. Esto mientras muchas mercancías ya han empezado a perderse por la humedad y la falta de aire acondicionado.

Ashok Nadwani, dueño de la cadena Panafoto, dijo que ha recibido descuento en algunos centros comerciales; pero hay otros que no y estamos negociando.

Los alquileres en los centros comerciales en la actualidad oscilan entre los 20 a 40 dólares el metro cuadrado, dependiendo de la ubicación del mall.

El cierre de los comercios también ha hecho que los empresarios se enfrenten a grandes pérdidas por daño en su mercancía.

La mercancía que se daña principalmente son los artículos de cuero, zapatos y ropa.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo lanza el plan 'Un Panamá Mejor''

349


mil 279 empleos genera el sector comercio en el país, hasta agosto de 2019.

18%


aporta la industria del comercio al producto interno bruto del país.

Nadwani señaló que por el momento no ha tenido daño en la mercancía que está en su local dedicado a artículos de tecnología, pero sí conoce de otros productos afectados como zapatos y ropa.

Nadji Duque, presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom), explicó que en este momento se está manejando propuestas diferentes dependiendo de la necesidad de cada comercio, como la flexibilidad en los pagos, acuerdos y prorrateos de las mensualidades.

"Se le ha brindado las facilidades porque lo principal es mantener la operación de los comercios", señaló Duque.

En cuanto al daño de la mercancía, la empresaria dijo que la mayoría de los comercios se le ha dado los permisos para encender los aires acondicionados, limpiar o verificar el estado de la mercancía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, reconoció que hay muchas otras mercancías en bodegas, puertos o contenedores que se pueden verse afectadas.

La reapertura del sector comercio (al por menor y al por mayor) está en el tercer bloque económico del plan llamado "nueva normalidad", el cual cada 14 días se hará una evaluación y dependerá de que el número reproductivo de casos (Rt) sea inferior a 1.

Ante esta medida, Duque pidió que cuando se reactive el sector comercio las autoridades deben notificarle a los empresarios con 10 días mínimo de antelación, para ellos preparar toda la logística (llamar al personal, capacitar sobre las medidas preventivas, dotar al personal de las medidas de seguridad, limpiar las tiendas).

El cierre de dos meses ha impactado a más de 14 centros comerciales a nivel nacional que emplean a más de 50 mil trabajadores, a los cuales se le ha aplicado deferentes medidas como contratos suspendidos, vacaciones o reducción de jornada laboral

Expectativas

La empresaria señaló que una vez se dé la reapertura del comercio, están optimistas. "A pesar que la recuperación será lenta después de una medida extrema".

"Uno de los lugares preferidos de los panameños son los centros comerciales, no solo para hacer sus compras sino porque sean convertido en el centro de entretenimiento y distracción de la familia", manifestó.

Pronosticó que una vez se de la reapertura las personas si van a concurrir a los centros comerciales.

VEA TAMBIÉN: Prórrogas de suspensión de contratos se podrán realizar hasta por 4 meses

"Lo más importantes es que todos sepamos la responsabilidad y el papel que jugamos como individuo. En la medida que cumplamos con los requisitos básicos que ha establecido el Ministerio de Salud debe descender la curva de contagio y a la vez la incidencias de los casos lo que nos ayudará a que todo vuelva a la normalidad", añadió.

De acuerdo con Duque, si todo transcurre como se planea y que las empresas puedan ser sostenibles para poder garantizar las tasas de empleo eso será vital para poder reactivar la economía muy pronto.

De acuerdo con cifras de la Contraloría General de la República de Panamá, el sector comercio (al por menor y al por mayor) es el mayor generador de empleo con 349 mil 279 (hasta agosto de 2019) con un aporte al producto interno bruto (PIB) del 18%.

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Prevost  llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985. Foto: EFE

El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Abraham Rodríguez. Foto: Fedebeis

Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Papa León XIV. Foto: EFE

Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Evaluarán los colegios técnicos. Foto:  Archivo.

Meduca busca recuperar la imagen de la educación técnica en el país

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Humo blanco sale de la chimenea de la Capilla Sixtina, lo que indica que los cardenales eligieron un nuevo papa. Foto: EFE

Fumata blanca: elegido un nuevo papa






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".