Comerciantes del Mercado de Abastos a la espera de fecha para su traslado
Actualizado 2017/10/12 14:20:01
- Redacción/@PanamaAmerica
Luego de que se termine con el traslado de las oficinas administrativas al Merca Panamá, se proseguirá con el de los comerciantes del Mercado de Abastos.
Comerciantes del Mercado de Abastos están a la espera de que el Gobierno fije una fecha para el traslado al Merca Panamá, aunque por el momento, se estén trasladando las oficinas administrativas del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) y Cadena de Frío.
Este traslado de Merca Panamá se tiene previsto para el primer cuatrimestre del 2018, según anunció recientemente el Gerente General de Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A., Roque Maldonado.
Yoris Morales, de la Sociedad Comercializadora de Alimentos del Mercado de Abastos indicó que uno de los temas que les inquieta es el canon de arrendamiento, ya que el presentado por las autoridades les parece muy elevado.
Indicó que la propuesta oficial es de $6.87 el metro cuadrado en algunas áreas y en otras con el cobro del servicio de energía eléctrica podría alcanzar los $8.00.
Indicó que ante esta propuesta los arrendatarios presentaron una contrapropuesta, pero no han recibido una respuesta oficial.
Morales explicó que el mercado tiene el concepto de un mercado de abastos pero nunca se ha buscado la alternativa de construir mercado periféricos en otros puntos de la ciudad que pudieran bajar el costo de la canasta básica.
Explicó que para una persona que viva en el área Este de la ciudad, se le hace muy difícil ir al Mercado de Abastos, aunque los precios sean bajos y tienen que comprar a intermediarios lo que encarece dos o tres veces los productos.
“El Gobierno no ha entendido que tienen que construir mercados periféricos que acerquen el mercado a la comunidad y de esta forma bajar el costo de la canasta básica y que las personas puedan alimentarse mejor”, dijo.
Destacó que una vez sean trasladados a las instalaciones del nuevo mercado, impulsarán que también se permita la venta al detal, aunque les digan lo contrario.
Mientras tanto, en el mercado de Abastos bajo la administración de la Alcaldía de Panamá los precios de algunos productos se han encarecido debido a las lluvias que han afectado las plantaciones en tierras altas.
>VEA TAMBIÉN: Merca Panamá podría entrar en funcionamiento el primer cuatrimestre del 2018
Morales señaló que la lechugas en sus tres variedades, romana, roja y americana, han aumentado a $0.80 y $1.10 respectivamente, mientras que el repollo se encuentra en $0.60, además los tomates subieron de $0.40 a $0.65 la libra.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.