Colombia realiza gira virtual por Europa para atraer inversión foránea
- Bogotá
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
El país andino se presentará como un mercado estratégico que tiene ventajas competitivas, incentivos tributarios, seguridad jurídica, garantías para la inversión y una plataforma exportadora, entre otras.

El Colombia Investment Roadshow es una oportunidad a favor de la reactivación económica del país, dijo Flavia Santoro. EFE
El Gobierno colombiano realizará en la primera semana de julio una "gira virtual" por Europa en la que presentará 70 proyectos regionales de infraestructura, energía, agroindustria y tecnología para atraer más inversión extrajera.
"El Colombia Investment Roadshow es una oportunidad a favor de la reactivación económica del país, con la que buscamos concretar la llegada de nueva inversión en importantes proyectos y otras iniciativas que han transformado y están transformando a Colombia", dijo la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, citada en un comunicado de su despacho.
El país andino se presentará como un mercado estratégico que tiene ventajas competitivas, incentivos tributarios, seguridad jurídica, garantías para la inversión y una plataforma exportadora, entre otras, ante empresarios de mercados como Alemania, Francia, Italia, España, Reino Unido, Noruega y Suecia.
"Este evento se ha convertido en un referente para explorar oportunidades de financiación para las obras, proyectos e iniciativas públicas y privadas, con los inversionistas de más alto nivel de Europa", añadió Santoro, quien explicó que la feria se realizará del 6 al 8 de julio.
En su tercera edición, el Colombia Investment Roadshow también ofrecerá estrategias de reactivación económica en el país y oportunidades de inversión.
VEA TAMBIÉN: Minsa autoriza al Metro de Panamá continuar con la construcción del ramal al aeropuerto de Tocumen
En cuanto a los proyectos, el 42 por ciento del portafolio corresponden a iniciativas de infraestructura para el desarrollo de carreteras; modernización de puertos y aeropuertos; centros de investigación y desarrollo, e infraestructura de telecomunicaciones, que suman más de 9 mil millones de dólares en oportunidades de inversión.'
Según el Banco de la República (emisor), el año pasado los flujos de inversión extranjera de Europa en Colombia fueron de 4 mil 725 millones de dólares, mientras que desde Reino Unido ingresaron mil 77 millones de dólares.
Serán presentados proyectos de los sectores tecnológico, de energías no convencionales, producción sostenible y agroindustria. Durante los encuentros, los empresarios también podrán organizar reuniones uno a uno con los encargados de las iniciativas colombianas, así como contempla la realización de videoconferencias sobre temas como perspectivas para la reactivación de la economía y oportunidades de inversión, e infraestructura y energía como sectores clave para invertir.
Otros proyectos
En la gira -que cuenta con apoyo del Departamento para el Comercio Internacional de Reino Unido, la Cámara de Comercio Colombo Británica, la Embajada de Colombia en el Reino Unido, la Embajada Británica en Colombia, y las firmas EY y Control Risks- también serán presentados proyectos de los sectores tecnológico, de energías no convencionales, producción sostenible y agroindustria.
Durante los encuentros, los empresarios también podrán organizar reuniones uno a uno con los encargados de las iniciativas colombianas, así como contempla la realización de videoconferencias sobre temas como perspectivas para la reactivación de la economía y oportunidades de inversión, e infraestructura y energía como sectores clave para invertir.
VEA TAMBIÉN: Aprueba incentivos por más de $800 mil para la exportación de rubros en primer semestre del año
Según el Banco de la República (emisor), el año pasado los flujos de inversión extranjera de Europa en Colombia fueron de 4 mil 725 millones de dólares, mientras que desde Reino Unido ingresaron mil 077 millones de dólares.
El Gobierno colombiano proyecta que la economía del país caiga un 5,5 % este año como consecuencia de la pandemia de COVID-19, informó este viernes el viceministro técnico de Hacienda, Juan Pablo Zárate.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.