Skip to main content
Trending
¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza" ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"
Trending
¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza" ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Colombia incumple fallo de la OMC y Panamá no se defiende

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Colombia incumple fallo de la OMC y Panamá no se defiende

Actualizado 2016/07/30 15:34:44
  • Redacción/ PanamaAmerica

El arancel impuesto por Colombia a textiles y calzados tenía fecha de vencimiento el 30 de julio, sin embargo, emitió el decreto 1229 del 29 de julio del año en curso, por medio del cual prorroga hasta el 1 de noviembre próximo la medida.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Aún se desconocen las medidas que tomará Panamá ante la decisión de Colombia de prorrogar la medida arancelaria contra textiles y calzados provenientes de la Zona Libre de Colón (ZLC), a pesar de que existe un fallo de la Organización Mundial de Comercio que ordena su eliminación.
 
Existe gran  expectativa entre los empresarios tanto panameños como colombianos en cuanto a lo que podría pasar con las relaciones comerciales entre ambos países.
 
El arancel impuesto por Colombia tenía fecha de vencimiento el 30 de julio, sin embargo, emitió el decreto 1229 del 29 de julio del año en curso, por medio del cual prorroga  hasta el 1 de noviembre próximo la medida.
 
El decreto indica que Colombia está adelantando gestiones  internas tendientes  al análisis  de diferentes  alternativas con respecto  a los instrumentos  de política pública  que es necesario  utilizar para  alcanzar  el objetivo legítimo  de luchar contra  el lavado de activos, así como  la identificación  de la normativa  y de los trámites administrativos  que en virtud  de dicho  análisis, podría  requerir  alguna modificación.
 
Sin embargo, todavía se está a la espera de que las autoridades panameñas se pronuncien sobre esta decisión de Colombia  ya que habían afirmado que no se permitirían más dilataciones y que el país tomaría acciones.
 
Colombia  empezó  en 2012  a aplicar  aranceles del 10%  a los calzados  y textiles provenientes  de la ZLC  y un cargo  de 5 dólares por cada contenedor, supuestamente para  evitar el contrabando  y el lavado de dinero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Sin embargo, los empresarios de Colombia afirman que  a este país ingresan textiles y calzados provenientes de otros países como Estados Unidos, México, Honduras y Ecuador, por lo que no ven sentido a las restricciones que se le hacen a la mercancía de Panamá.
 
Eduardo Cristo, presidente de la Cámara de Comercio colombo- Panameña destacó que |les preocupa el futuro de las relaciones comerciales entre ambos países.
 
“ Lo importante  es que logremos  que haya buena voluntad  política  por parte de los dos gobiernos ya que es importante  que se tome en serio  las relaciones comerciales”, indicó  Cristo.
 
Cristo indicó que la actividad comercial podría verse afectada, así como algunos puntos pendientes entre ambos países, como la firma de un acuerdo de intercambio de información financiera, la aprobación por parte de la asamblea del Tratado  de Libre Comercio, proyectos como la interconexión eléctrica, entre otros.
 
“Si se toma alguna medida no vamos a avanzar en nada, ya que hace cinco años se firmó  el TLC  que solo falta  que los congresos  y asamblea  lo aprueben y poderlo poner en marcha, y no se ha logrado, lo que afecta  a Colombia,  porque en este momento este país está exportando más hacia Panamá  y pierde Panamá porque  la idea  ha sido entrar a la Alianza del Pacífico y mientras no haya un clima viable  no se podrá lograr”, dijo.
 
Cristo indicó que a pesar de la situación entre ambos países existe el interés de colombianos de invertir en Panamá.
 
El presidente Juan Manuel santos indicó esta semana que no va a dejar al industria textil desprotegida.
 
El próximo 2 de agosto se estarán reuniéndo en la OMC representantes de ambos países con el fin de tener un árbitro para que medie en esta parte del proceso.
 
En noviembre de 2015 la OMC falló a favor de Panamá, pero Colombia apeló y volvió a perder la apelación el pasado 7 de junio. [VEA TAMBIÉN: ZLC critica la inacción del Gobierno]
 
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidad

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo.  Foto ilustrativa

Producción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestre

Una especie de Amorphophallus titanum de mal olor. EFE

El secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadores

El recién elegido papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost, saluda a los fieles desde la Basílica de San Pedro. Foto: EFE

Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".