Colombia envía Ministro de Comercio a Panamá por litigio comercial con Zona Libre de Colón
- Redacción/@PanamaAmerica
Los empresarios del emporio comercial han solicitado a las autoridades que endurezcan las medidas de retorsión contra Colombia.

El problema de aranceles con Colombia se registra desde el 2012.
El Canciller Alejandro Ferrer, confirmó la visita del Ministro de Comercio de Colombia, José Manuel Restrepo, quien se reunió con su homologo panameño Ramón Martínez, luego de que la semana pasada una delegación panameña se reuniera con autoridades colombianas para tratar el tema de la agenda bilateral.
El canciller señaló que esta visita envía un mensaje positivo a Panamá de parte del gobierno de Colombia.
La semana pasada, Colombia anunció nuevas medidas arancelarias que afectan la comercialización de productos de la Zona Libre de Colón.
El decreto establece un incremento arancelario del 15 % al 37,9 % para las confecciones cuando el precio FOB (mercancía a bordo) declarado sea inferior o igual a 20 dólares, e "imponen" un arancel del 10 % ad valorem, más 3 dólares por kilogramo bruto, a las confecciones que tengan precios por kilogramo superior a 20 dólares.
VEA TAMBIÉN: Inicia proyecto para monitorear la sequía agrícola en Panamá
Los empresarios del emporio comercial han solicitado a las autoridades que endurezcan las medidas de retorsión contra Colombia.
Al parecer el Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque, "está consciente de lo que está pasando y está buscando maneras de evitar que esa nueva ley (decreto) entre en vigor, pero vemos en contraparte ataques de la prensa colombiana de que el Congreso va a buscar otra manera de tasar impuestos a ZLC", afirmó Daniel Rojas, presidente de la Asociación de Usuarios de la zona Libre de Colón.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.