Colombia, 'El Dorado' de inversiones en América Latina
- Colombia
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
A juicio de Restrepo, actualmente existe una confianza internacional en Colombia que tiene como base que es un "mercado grande, con cifras de consumidores importantes.
![El ministro de Comercio, José Manuel Restrepo. /Foto EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/29527062.jpg)
El ministro de Comercio, José Manuel Restrepo. /Foto EFE
Colombia es el nuevo "El Dorado" de los inversores en América Latina por su estabilidad económica, dirección política y apertura hacia mercados externos, considera el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.
Esas condiciones, que hacen que el país reciba anualmente más de 14,000 millones de dólares en inversión extranjera, atraerán hoy lunes y martes a unos 300 inversores internacionales que participarán en Bogotá en el Colombia Investment Summit 2018, explicó Restrepo.
A ellos, indicó el ministro, se les mostrará en esta cita organizada por ProColombia ventajas como "que somos un país que ya tiene absoluta claridad de que es amigo de la iniciativa privada, que viene construyendo en materia social y que tiene posibilidades para un crecimiento potencial superior".
"Este es un buen momento para generar una estrategia de atractividad para la inversión extranjera debido a que en los últimos 15 años se ha reducido la pobreza y se han abierto espacios para ingresar a nuevos mercados internacionales", añadió.
VEA TAMBIÉN: Sigue a la baja actividad de hoteles y restaurantes
Por esta razón, explicó, Colombia "puede ser una gran oportunidad" para desde aquí acceder a "mercados de 1,500 millones de consumidores", representados en Estados Unidos, Europa, América Latina y algunas naciones de Asia.
De lo que se trata "no solamente es de atraer a los inversores, sino atraerlos para que exporten desde aquí", aprovechando uno de los tratados de libre comercio "más modernos" que existen con Estados Unidos y la posibilidad de ampliar el comercio con los países de la Comunidad Andina y de la Alianza del Pacífico.'
Datos
Resaltó los esfuerzos que se han realizado en materia de infraestructura, implementación de tecnología y mejoramiento del sector agropecuario.
A esas condiciones favorables para las inversiones se suma el hecho de que Colombia ofrece una estabilidad que no se ve en otras economías.
A juicio de Restrepo, actualmente existe una confianza internacional en Colombia que tiene como base que es un "mercado grande, con cifras de consumidores importantes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.