Actualmente, las aportaciones no están siendo cobradas, sin embargo, los préstamos sí se cobran
Coacecss se reúne para solicitar al Ipacoop que suspenda la liquidación
- Matilde Domínguez G. ([email protected])
En la reunión se estableció que aproximadamente en dos semanas, se presentará la solicitud, la iniciativa debe contar con el apoyo del 51% de los delegados, es decir, 179.
Luego de dos años del proceso de liquidación, resurge la esperanza en los asociados e inversionistas de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Empleados de la Caja de Seguro Social, R. L. (Coacecss, R.L.), quienes se reunieron ayer para preparar una solicitud formal de suspensión del proceso que desaparecería la cooperativa que fue fundada en 1967.
En la reunión se estableció que en dos semanas, aproximadamente, se presentará la solicitud, aseguró Antonio Yañez, dirigente del Comité Pro Rescate. Según lo establece la ley, la iniciativa formal contó con el apoyo del 51% de los delegados, es decir, 179.
La propuesta de rescatar a esta cooperativa, organización que cuenta con 14 mil asociados y 350 delegados, tiene el apoyo de la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Fedpa).
La esperanza de rescatar la cooperativa surge luego de que un grupo de asociados denominado Comité Pro Rescate, lograra un acercamiento con el presidente de la junta directiva del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop) y director de Administración y Finanzas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Víctor Medina, y presentó la situación de la cooperativa y la posibilidad de salvarla.
Posteriormente, a los asociados de la cooperativa se les concedió cortesía de sala ante la junta directiva del Ipacoop, en la que nuevamente expusieron la situación, por lo que se decidió que se hiciera la solicitud formal con el apoyo de los 51% de los delegados.
El 28 de junio de 2012, la junta directiva del Ipacoop ordenó la intervención temporal de Coacecss, asegurando que existía deterioro financiero y administrativo, lo que ponía en riesgo el dinero de asociados e inversionistas.
Luego, el 21 de marzo de 2013 se ordena la liquidación de la cooperativa, a través de la Resolución JD/03/2013, proceso que hasta hoy registra un avance del 48%, de acuerdo con el Comité Pro Rescate.
Según representantes de la cooperativa, al momento de la intervención no existía deterioro financiero.
Detallaron que en 2008, el patrimonio de Coacecss era de $9 millones 218 mil 551 y en 2009 ascendió a 11 millones 335 mil 312 dólares, mientras que en 2010 fue de $14 millones 135 mil, luego alcanzó en 2011 los 16 millones 51 mil 308 dólares. Sin embargo, en 2012 disminuyó un 29.5%, y llegó a totalizar $11 millones 665 mil 346.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.