Cierran temporalmente oficinas de Movistar en Venezuela
Publicado 2005/08/02 23:00:00
- Estados Unidos
El servicio recaudador de impuestos de Venezuela cerró temporalmente las oficinas administrativas y de servicio de la compañía de telefonía móvil Movistar, la tercera mayor empresa del sector, por fallas en sus registros de compra y venta, informó el organismo tributario.
La acción es parte del plan de "Evasión Cero"" para mejorar la recaudación fiscal, el cual fue iniciado por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) en el 2004.
Movistar, que entró al mercado venezolano luego que la filial venezolana de BellSouth fue adquirida el año pasado por el grupo español Telefónica, fue cerrada por 48 horas luego de que el Seniat detectó "retraso"" en los asientos de las cuentas de facturaciones comerciales,
La medida de cierre afecta a todas las oficinas comerciales y de servicios a lo largo y ancho del país, informó el Seniat en un comunicado.
En lo que va de año, el organismo ha ejecutado el cierre temporal de cientos de empresas por incumplimiento con el fisco.
A Movistar también se le impuso una multa equivalente a unos 341 dólares por las faltas cometidas en su servicios de compra y venta.
Telefónica pagó unos 1,195 millones de dólares por la filial venezolana de BellSouth, Telcel, y cambió su nombre por Movistar.
La transacción formó parte de una estrategia que arrancó a comienzos del año 2004 en que el gigante español Telefónica compró las filiales de telefonía móvil que tenía BellSouth en América Latina.
En esta transacción, invirtió valores superiores a los 5,000 millones de dólares. Esto le permitió adueñarse del 35% de ese mercado en la región.
La acción es parte del plan de "Evasión Cero"" para mejorar la recaudación fiscal, el cual fue iniciado por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) en el 2004.
Movistar, que entró al mercado venezolano luego que la filial venezolana de BellSouth fue adquirida el año pasado por el grupo español Telefónica, fue cerrada por 48 horas luego de que el Seniat detectó "retraso"" en los asientos de las cuentas de facturaciones comerciales,
La medida de cierre afecta a todas las oficinas comerciales y de servicios a lo largo y ancho del país, informó el Seniat en un comunicado.
En lo que va de año, el organismo ha ejecutado el cierre temporal de cientos de empresas por incumplimiento con el fisco.
A Movistar también se le impuso una multa equivalente a unos 341 dólares por las faltas cometidas en su servicios de compra y venta.
Telefónica pagó unos 1,195 millones de dólares por la filial venezolana de BellSouth, Telcel, y cambió su nombre por Movistar.
La transacción formó parte de una estrategia que arrancó a comienzos del año 2004 en que el gigante español Telefónica compró las filiales de telefonía móvil que tenía BellSouth en América Latina.
En esta transacción, invirtió valores superiores a los 5,000 millones de dólares. Esto le permitió adueñarse del 35% de ese mercado en la región.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.