Cierran locales del Grupo Wisa en Guatemala
- Redacción Economía (economia.pa@epasa.com)
- /
- @PanamaAmerica
El Ministerio Público (MP) de Guatemala ordenó ayer jueves el cierre de 10 locales y una bodega en el área de Tiendas Libres, en el ...

Tienda La Riviera en el aeropuerto de Guatemala. / Archivo
El Ministerio Público (MP) de Guatemala ordenó ayer jueves el cierre de 10 locales y una bodega en el área de Tiendas Libres, en el ...
El Ministerio Público (MP) de Guatemala ordenó ayer jueves el cierre de 10 locales y una bodega en el área de Tiendas Libres, en el aeropuerto La Aurora, según publicaron medios de comunicación de este país.
Esto como parte de una acción judicial por parte de las autoridades en el caso que se conoce en ese país como "La Riviera".
Los medios detallaron que las investigaciones realizadas por el MP determinaron que el Grupo Wisa Sociedad Anónima y Tiendas Libres de Guatemala tenían una autorización de parte de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para operar un depósito aduanero privado, exento del pago de impuestos, incurriendo con eso en actos ilícitos.
El cierre de estos locales fue autorizado por el Juzgado Quinto de Instancia Penal y se dio con la captura de cinco exfuncionarios del SAT, entre ellos el extitular de esta institución, Rudy Villeda.
Según el MP la evasión de impuestos por parte del Grupo Wisa asciende a unos 7.71 millones de dólares, según informó el sitio digital de la revista Estrategias y Negocios en una publicación de julio pasado.
Grupo Wisa destacó ayer su repudio a la acción de las autoridades, a través de un comunicado, y aseguró que fueron invitados a operar en este aeropuerto directamente por la Dirección de Aeronáutica Civil de Guatemala, a fin de fomentar la libre competencia.
Agregó que a la fecha han pagado unos $10.4 millones como derechos de llave a las autoridades guatemaltecas.'
Cifras
$7.71 millones asciende la evasión por parte del Grupo Wisa, aseguran medios guatemaltecos.
5 exfuncionarios de la SAT han sido detenidos, entre ellos Rudy Villeda, exjefe de esta institución.
Acotó que el área comercial anteriormente había sido operada exclusivamente por tres fundaciones benéficas que nunca pagaron ni un canon mensual equitativo, cuyo principal proveedor es su competencia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.