China se toma Expocomer 2018
- Yessika Valdes
- /
- /
- /
Jorge García Icaza, presidente del comité organizador del evento manifestó que este año han incrementado un 12% en expositores como en las expectativas de cierre de negocio.
Jorge García Icaza, presidente del comité organizador del evento manifestó que este año han incrementado un 12% en expositores como en las expectativas de cierre de negocio.
La República Popular de China se tomó la edición No. 36 de Expocomer 2018 con la participación de 160 empresas asiáticas.
No es la primera vez que el gigante asiático participa de la actividad, sin embargo posee gran cantidad de metros dentro del Centro de Convenciones de Atlapa en donde ofrecen productos para el hogar, juguetes, textiles, industriales, entre otros.
Jorge García Icaza, presidente del comité organizador del evento manifestó que este año han incrementado un 12% en expositores como en las expectativas de cierre de negocio.
"Esperamos que Expocomer 2018 sea mejor que la del año pasado, a pesar que este año la economía ha estado díficil", señaló.
Los países que le siguen a China en su participación en la actividad son: Estados Unidos, Chile, Perú, México, Argentina y Korea, quien este año aumento su espacio ofreciendo tecnología entre otros productos.
"El año pasado registramos 40 millones de dólares de derrama económica y alrededor de 135 millones de dólares en transacciones. Este 2018 tenemos la esperanza que esa cifra aumente por lo menos entre un 8% a 10%", señaló.
VEA TAMBIÉN: Panamá enfrenta retos al asumir acuerdos con China
Por su parte, el presidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís alabó además la decisión que tomó Panamá en junio del año pasado de emular a Costa Rica y entablar relaciones diplomáticas con China porque, en su opinión, va a redundar en beneficios para la región.
"Panamá es nuestro tercer socio comercial con una participación del 5,6 por ciento en las exportaciones totales. Más de 600 empresas costarricenses exportaron (Panamá) 598,7 millones de dólares en el 2017", indicó el mandatario.
Panamá estableció relaciones diplomáticas con China en junio de 2017 y de la misma manera rompió relaciones con Taiwán.
VEA TAMBIÉN: Empresarios de china y Panamá firman acuerdo
"La República Popular China siempre ha jugado un papel relevante en la economía de Panamá", dijo en su momento el mandatario panameño, quien explicó que el gigante asiático es el segundo usuario más importante del Canal y el primer proveedor de mercancías de la Zona Libre de Colón.
VEA TAMBIÉN: Empresarios desconocen beneficios de los acuerdos de China con Panamá
Al evento asistieron el minsitro de la Presidencia, Álvaro Alemán en representación del presidente Juan Carlos Varela, quien se encuentra de viaje por Dubái. Los ministros de Desarrollo Agropecuario, Enrique Carles, el viceministro de Relaciones Exteriores Luis Miguel Hincapié, miembros del sector construcción, empresa privada, entre otros.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.