China, optimista en el inicio de negociaciones comerciales con EE.UU.
- Pekín
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
Una delegación estadounidense liderada por el representante adjunto de Comercio, Jeffrey Gerrish, llegó a la capital china para entablar durante dos días conversaciones a nivel viceministerial.

Momento en que la delegación de Estados Unidos llega a la capital de China. /Foto Tomada de Internet
El Gobierno de China mostró optimismo sobre la última ronda de negociaciones comerciales con Estados Unidos, que arrancaron en Pekín, y destacó que ambas partes han mostrado su "voluntad" de llegar a un acuerdo que ponga fin a sus disputas.
Una delegación de Estados Unidos, liderada por el representante adjunto de Comercio, Jeffrey Gerrish, llegó hoy a la capital china para entablar durante dos días conversaciones a nivel viceministerial sobre estas cuestiones, que mantienen enfrentadas a las dos potencias desde principios de 2018.
"Las negociaciones ya están en marcha. Las dos partes han expresado su voluntad de mantener conversaciones constructivas y de trabajar juntos para resolver las disputas siguiendo el consenso alcanzado entre los líderes de los dos países", dijo hoy el portavoz de la Cancillería china Lu Kang en rueda de prensa.
El 1 de diciembre, en el marco de la cumbre del G20 en Buenos Aires, el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron una tregua de 90 días para negociar en medio de la guerra comercial que mantienen las dos mayores economías del mundo.
VEA TAMBIÉN: Panamá, uno de los países que más evade impuestos
Asimismo, Lu hizo referencia a las últimas declaraciones de Trump, quien aseguró este domingo que la "débil" situación económica del gigante asiático "motivará" la búsqueda de un acuerdo.
"Desde un principio hemos dicho que estas disputas no eran buenas para ninguno de los dos países ni para el mundo. China cree de buena fe que es posible resolverlas sobre la base del respeto y la igualdad mutuas", dijo Lu, y agregó que China confía plenamente en su "gran" potencial y en el desarrollo a largo plazo de su economía.'
Suspensión
25% aumento de arancel
Tregua
1 de diciembre de 2018
Asimismo, la prensa china apuntó que la negociación llega en un momento en que los dos países han bajado el tono de sus críticas mutuas, lo que podría despejar el camino hacia un posible acuerdo.
Los dos países afrontan una desaceleración económica e inestabilidad en los mercados.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.