China luchará "a cualquier precio" contra el proteccionismo de Estados Unidos
- Pekín
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
El pasado martes, la Oficina del Representante de Comercio Exterior de EE.UU. publicó una lista que incluye 1,300 productos chinos, entre ellos, aparatos de tecnología.
![En los últimos días, Pekín y Washington se han lanzado provocaciones y amenazas. EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/04/06/26593396.jpg)
En los últimos días, Pekín y Washington se han lanzado provocaciones y amenazas. EFE
China advirtió que "contraatacará" contundentemente ante las medidas arancelarias de Estados Unidos y aseguró estar preparada para pagar el precio de una guerra comercial que, aunque no desea, no tiene miedo a ella.
Si EE.UU. persiste en su comportamiento de unilateralismo y proteccionismo comercial, ignorando la oposición de China y de la comunidad internacional, China va a seguir hasta el final a cualquier precio y contraatacará contundentemente", aseguró el Ministerio de Comercio chino en un comunicado.
Las autoridades chinas respondieron así a Donald Trump, que anunció que estudia imponer 100 mil millones de dólares en aranceles a China, adicionales a los 50 mil millones ya anunciados a cientos de productos chinos, como respuesta a las tarifas con las que el gigante asiático castigó a Washington esta semana.
VEA TAMBIÉN MEF rechaza propuesta de extender moratoria del impuesto de inmuebles a otros tributos
VEA TAMBIÉN Venezuela suspende relaciones económicas con Varela y este lo califica como una "cantinflada"
"No queremos una guerra comercial, pero no tenemos miedo a ella", reiteró el Ministerio de Comercio chino, que añadió que van a observar las acciones que tome ahora Washington, pero que, "sin duda alguna", se tomarán nuevas medidas "para defender con contundencia el interés del país y de la gente".
Tras criticar de nuevo el proteccionismo adoptado por Trump frente al libre comercio, China insistió en que va a seguir con su reforma y apertura, la protección del sistema de comercio multilateral y la facilitación de la inversión global.
Como ya había advertido, Pekín presentó formalmente ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) una denuncia contra EE.UU. por los aranceles impuestos a los productos chinos, alegando que estas cargas exceden los tipos consolidados de EE.UU. y son incompatibles con el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GAAT).
La creciente tensión entre ambas potencias económicas ha provocado que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, insistiera ayer viernes a la necesidad de diálogo, unas horas antes de viajar a China para participar en el Foro de Boao, un encuentro de líderes económicos y políticos considerado el "Davos Asiático".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.