Chavarría: Empresas no están registrando los contratos de trabajo en el Mitradel
- Redacción/Web
El artículo 67 del Código de Trabajo señala que "la Dirección General o Regional de Trabajo tendrá la facultad para realizar visitas a los establecimientos y centro de trabajo, con el objeto de verificar esta norma y de aplicar sanciones que oscilen de $50 a $200 por su incumplimiento reiterado".

Los panameños acuden a las constantes feria de empleo que realiza el Mitradel. Foto/Archvio

Importantes proyectos ya han sido terminados. Foto/Archivo

Hasta marzo del 2017 el desempleo en Panamá está en 5.6%. Foto/Archivo
La mayoría de las empresas en el país no están registrando los nuevos contratos de trabajo en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), así lo dio a conocer Rafael Chavarría, miembro del Consejo Nacional de Trabajadores (Conato).
De acuerdo con Chavarría, el empresario debe registrar el contrato ante Mitradel de manera obligatoria, sin embargo no lo están haciendo, siendo una de las razones por las cuales hay menos contratos reportados.
De enero a sepetiembre de 2017, los contratos de trabajo disminuyeron 4.2% al reportar 14 mil 314 menos, en comparación al 2016 cuando registró 341,573, según cifras de la Contraloría General de la República.
"Este es un problema que se está registrando en los últimos tiempos, razón por la cual el tema fue discutido en la Comisión de Salario Mínimo y se planteó aplicar otras medidas para conocer la realidad de lo que está sucediendo", manifestó.
VEA TAMBIÉN: Se incrementa la cantidad de desempleados
El artículo 67 del Código de Trabajo señala que "la Dirección General o Regional de Trabajo tendrá la facultad para realizar visitas a los establecimientos y centro de trabajo, con el objeto de verificar esta norma y de aplicar sanciones que oscilen de $50 a $200 por su incumplimiento reiterado".
Chavarría pronóstica que para el próximo año, el panoramo no será distinto, porque es un año preelectoral. "Las empresas van a contratar menos personal, además ya está finalizando algunos proyectos importantes, y solo queda la segunda línea del Metro de Panamá", añadió.
VEA TAMBIÉN: Definidos e indefinidos, escasean los contratos de trabajo en el país
En la región 1 (sede central) se registraron un total de 208,109 contratos, una cifra menor al 2016 cuando totalizaron 226 mil 503
De ese total, 85 mil 989 son contratos definidos, un 0.3% menos que en el mismo periodo del año 2016, cuando se reportaron 86,270.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.