Cepal baja proyecciones de crecimiento para Panamá
- Redacción/Web
De acuerdo con el organismo internacional, la capacidad de los países de la región para generar un proceso de crecimiento económico más dinámico y sostenido en el tiempo depende de los espacios para adoptar políticas que apoyen la inversión



La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy un balance preliminar del crecimiento económico de la región para el cierre del 2017, en donde redujó su proyección para Panamá de 5.6% a 5.3%, perdiendo tres puntos porcentuales.
En enero del presente año, la Cepal dio a conocer la primera proyección de crecimiento que fue de 5.9%, en abril la redujó a 5.2%. No obstante, para el mes de agosto la aumentó a 5.6% y ahora disminuye a 5.3%.
VEA TAMBIÉN: Cepal advierte que consumo e inversión están en rangos bajos
Del 2011 cuando Panamá logró un crecimiento económico de 11.8% hasta la fecha ha perdido 6.5 puntos porcentuales, de acuerdo con el documento.
El informe también revela que para el 2018 la economía panameña podría crecer 5.5%. Mientras que, para Centroamérica se espera una tasa de crecimiento de 3,4% para este año y del 3,5% para el 2018.
VEA TAMBIÉN: Banco Mundial reduce a 5.2% proyección de crecimiento de Panamá
De acuerdo con la CEPAL, la capacidad de los países de la región para generar un proceso de crecimiento económico más dinámico y sostenido en el tiempo depende de los espacios para adoptar políticas que apoyen la inversión, lo que será fundamental para aminorar los efectos de choques externos y evitar consecuencias significativas en el desempeño de las economías en el mediano y largo plazo.
El pasado mes de octubre el Ministerio de Economía y Finanzas bajó su perspectiva de crecimiento para el país de 5.8% a 5.5%.
La tendencia a la baja se atribuye a la moderación y, en algunos casos, un menor nivel de crecimiento en ciertas actividades, tales como la intermediación financiera, inmobiliarias, empresariales y de alquiler, comercio minorista y suministro de electricidad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.