Centros comerciales en Colombia evolucionan guiados por tendencias mundiales
- Medellín
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
Para continuar replicando las tendencias mundiales, la plazoleta de comidas estará provista con una terraza para avistar la ciudad, mientras que el diseño contempla espacios al aire libre.
![Para este año Colombia proyecta la apertura de unos 11 nuevos complejos. Foto: Cortesía.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/centros_comerciales-_colombia-_tendencia.jpg)
Para este año Colombia proyecta la apertura de unos 11 nuevos complejos. Foto: Cortesía.
La industria de centros comerciales en Colombia evoluciona siguiendo las tendencias que predominan en el escenario mundial, con lo cual se busca mejorar las experiencias de los visitantes y crear "pequeñas ciudades".
El ingeniero Jorge García Duque, que lleva 30 años vinculado al desarrollo de centros comerciales en el país, explicó a Efe que estos espacios pasaron a ser "centros de ciudad" con capacidad de ofrecer múltiples servicios y de cubrir los requerimientos del público.
"Los nuevos focos de desarrollo en el mundo son los centros comerciales. Hace 200 años las ciudades crecían junto a las iglesias, actualmente lo hacen alrededor de los centros comerciales", afirmó el experto.
El Consejo Internacional de Centros Comerciales (ICSC) define a estos complejos como "una propiedad única gestionada y manejada bajo un solo criterio", un concepto que poco a poco ha ido penetrando en Colombia para crear una "dinámica excelente" que responde a las necesidades actuales.
VEA TAMBIÉN Biomuseo será gratis para los visitantes este sábado 6 y domingo 7
Según García, el modelo de propiedad única llegó "tardíamente" a Colombia, uno de los pocos países en el mundo que aún maneja el concepto de propiedad horizontal en sus centros de compras.
Hace 25 años se construyeron en el país los primeros centros comerciales que innovaron al no contar con propietarios individuales, sino con un "gran propietario" de todo el espacio que mueve las piezas del ajedrez.'
"La idea es convertir a los centros comerciales en lo que antiguamente eran las plazas de los pueblos: el lugar de congregación", el gerente de Cimento, Gabriel Escallón.
fijas de entretenimiento para los niños. Escallón detalló que en el caso de Arkadia tendrán un espacio de "uso mixto", otra corriente fuerte en los centros comerciales como una especie de "simbiosis" con la Clínica Las Américas.
Para el experto, este cambio permite valorizar el espacio y gestionar mejor el mercado para atraer más público y elevar las ventas.
"Con este modelo el centro comercial puede ser modificado, en eso hay una gran ventaja", indicó el experto y agregó que esa posibilidad también facilita la realización de un diseño adecuado en su mezcla comercial para mejorar la experiencia de los visitantes.
Bajo esa dinámica se ha movido la compañía colombiana Cimento, organización que nació de una fusión entre Amarilo Inversiones y la firma guatemalteca Spectrum, al apartarse del sistema tradicional que durante décadas se enfocó únicamente en diseñar, construir y vender locales en propiedad horizontal.
VEA TAMBIÉN Huevos, macarrones, chuleta, jarrete, pecho, poroto, lentejas y atún salen del Control de precios
Inicialmente implementó con éxito ese concepto en Fontanar Centro Comercial, ubicado a las afueras de Bogotá, y lo mismo sucederá con Arkadia, un proyecto que está en construcción en Medellín y que abrirá sus puertas en el último trimestre de 2019 con Cinemark, Falabella y Euro Supermercados como sus marcas ancla.
El gerente de Cimento, Gabriel Escallón, considera que los centros comerciales pasaron de ser simples sitios con almacenes y zonas de comidas a convertirse en "vecinos de sus comunidades" y a complementar el "ecosistema" de las zonas a las que llegan.
Escallón explicó que Cimento asumió de forma distinta el negocio, palpable en el desarrollo de sus centros comerciales, al enfocarse no solo en diseñar y construir, sino en llenar los espacios con una mezcla comercial adecuada para el mercado, "sin vender ni un centímetro cuadrado del sitio".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.