Centros comerciales de Panamá generan unos 80 mil empleos directos
Actualizado 2017/05/25 17:35:22
- Panamá/EFE
Panamá es uno de los principales destinos de compras en la región, con la llegada cada año de miles de compradores de países vecinos como Costa Rica y Nicaragua, y de otros más distantes como Argentina y Ecuador, de acuerdo a la información oficial.
Los centros y plazas comerciales de Panamá, la mayoría ubicados ahora en el capital, generan en unos 80.000 empleos directos, y los promotores del sector ya iniciaron su expansión en el interior del país, dijo hoy a Acan-Efe la presidenta Asociación Panameña de Centros Comerciales (APACECOM), Nadkyi Duque.
APACECOM agrupa a una decena de centros comerciales que agrupan unas 10.000 tiendas, con más de 1 millón de metros cuadrados y una inversión de 2.000 millones de dólares.
Duque dijo este jueves que solo en APACECOM se contabilizan unos 40.000 empleos directos, pero si se suman los demás centros y plazas comerciales que no están integrados en la Asociación se hablaría de unas 80.000 plazas de trabajo en todo el país.
La mayoría de los centros comerciales afiliados a la Asociación están en la capital panameña, pero "ahora los inversores quieren extender el sector hacia las afueras, la población está creciendo y pretenden focalizar nuevos puntos que generen más ingresos", dijo.
Panamá es uno de los principales destinos de compras en la región, con la llegada cada año de miles de compradores de países vecinos como Costa Rica y Nicaragua, y de otros más distantes como Argentina y Ecuador, de acuerdo a la información oficial.
Duque detalló que entre las ventajas y atractivos que ofrece Panamá esta que se pueden encontrar productos legítimos, pues hay registradas más de 220 marcas internacionales, número que supera a las que se encuentran en otros países de Sudamérica y Centroamérica.
"Los compradores prefieren comprar marcas legitimas, sobre todo mercancía referente a tecnología, electrodomésticos, artículos deportivos, ropa y calzado; nuestros principales clientes provienen de Colombia, pero Ecuador, Brasil, Chile y Argentina se han sumado en los últimos años", relató Duque.
La presidenta que es la directora de mercadeo y ventas de centro comercial Albrook Mall, el más grande de la capital, detalló que el país no cuenta con cifras concreta de ventas y tráfico respecto al sector.
Sin embargo, especificó que en Albrook el tráfico durante jornadas de descuentos, fechas de navidad y ferias escolares ronda las 80.000 personas por día.
Duque indicó que APACECOM se creó hace más de un año para promover a Panamá como destino de compras, por lo que han trabajado en estrategias como el "Black Weekend Sale", una jornada de súper descuentos que tendrá lugar el septiembre próximo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.