El Salvador
Centroamérica mantiene nivel competitividad en últimos 5 años
- San Salvador
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
El investigador Gabriel Fernández destacó que los niveles de competitividad empresarial de Panamá y Costa Rica destacaron en los últimos cinco años entre los países del SICA, llegando incluso a superar la media latinoamericana.
![No existen grandes diferencias entre Centroamérica y América. EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/07/08/competitividad-centroamerica-panama-costa-rica-america-latina.jpg)
No existen grandes diferencias entre Centroamérica y América. EFE
El índice global de competitividad se mantuvo relativamente constante en el último lustro entre los países que forman la región del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), de acuerdo con un informe promovido por el Centro para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa (Cenpromype).
El investigador Gabriel Fernández destacó que los niveles de competitividad empresarial de Panamá y Costa Rica destacaron en los últimos cinco años entre los países del SICA, llegando incluso a superar la media latinoamericana.
Fernández es uno de los investigadores que participó en la elaboración del informe "Escenarios y evolución de las MIPYMES en la región SICA".
El experto señaló que Costa Rica y Panamá "en casi todos los índices tienen un mejor desempeño", por lo que "son los países que más destacan" en Centroamérica.
El referido estudio apunta que en el Índice Global de Competitividad (IGC), que mide el nivel de competencia y producción que tiene una economía en el mundo, Costa Rica tiene la puntuación más alta con 62 puntos, le sigue Panamá con 61 y República Dominicana con 57.50 en 2020.
Al comparar el promedio de Centroamérica con Latinoamérica, añade el informe, "no existen grandes diferencias entre sus puntajes respectivos".
En el índice de Doing Business, el documento destaca que el promedio de la región SICA en 2020 fue de 61.24 frente los 60.19 de Latinoamérica.
'61
puntos tiene Panamá los niveles de competitividad empresarial.
61.24
fue el promedio de SICA en el índice de Doing Business destaca el informe frente a los 60.19 de Latinoamérica.
El estudio da cuenta que Centroamérica ha sido superior en este índice al menos desde 2016.
VEA TAMBIÉN: Cepal eleva previsión de crecimiento para Latinoamérica al 5.2%
Para Fernández, estos índices significan que "hay un cambio en la percepción" de que "casi todos los indicadores son peores en Centroamérica que en el resto de América Latina".
"No se evidencian unos menores niveles de desarrollo en estos aspectos que miden los índices a nivel de la región, lo cual rompe un poco con la percepción generalizada de que Centroamérica está un poquito por debajo que la región latinoamericana", subrayó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.