Cemento Progreso apuesta a Panamá por la alta demanda
- Redacción Economía
- /
- @PanamaAmerica
La demanda local de cemento se ha visto impactada por la caída en la industria de la construcción y el aumento desmedido en la importación del producto durante el último año.

Aún se desconoce el monto total de la venta entre Cemento Interoceánico de Panamá y la empresa Progreso. Cortesía
Con doce años en el mercado, Cemento Interoceánico de Panamá vendió el 100% de sus acciones a la empresa guatemalteca Progreso, dueña de Cementos Progreso.
La empresa Progreso ha sido evaluada como la "mejor empresa para trabajar" en Centroamérica y el Caribe por el Instituto Great Place to Work en tres años distintos.
En un comunicado interno, Cemento Interoceánico informó a su personal que las condiciones laborales permanecerán sin cambios para todos los colaboradores y no existirá un cambio de patrono.
La alta demanda de cemento en el país y el aumento de los precios del mayor insumo de la industria de la construcción, forman parte de las tantas razones por las que esta empresa decidió apostar al mercado y brindar un producto de alta calidad a un precio competitivo, cumpliendo con las normas y los controles establecidos.
VEA TAMBIÉN Nuevas oportunidades para los panameños de adquirir una vivienda en Expo Inmobiliaria 2020
La demanda local de cemento se ha visto impactada por la caída en la industria de la construcción y el aumento desmedido en la importación del producto durante el último año.
Solo en el 2018 el consumo de cemento en Panamá fue de 1 millón 672 mil 34 toneladas métricas. De estas, 32 mil 944 toneladas métricas fueron importadas, lo que representa un aumento del 2% sobre el consumo nacional.'
La empresa forma parte de Progreso, con más de un siglo de experiencia en la producción y comercialización de cemento, concreto, cal y otros productos, servicios y soluciones para la construcción; con clientes en Centroamérica, el Caribe y parte de Sudamérica. Ha sido evaluada como la "mejor empresa para trabajar" en Centroamérica y el Caribe por el Instituto Great Place to Work en tres años distintos.
Los voceros de la industria cementera atribuyen el incremento de las importaciones de cemento a la falta de un reglamento que regule tanto a los locales como a los importadores.
Panamá por su posición geográfica es uno de los países que atrae a inversionistas con la finalidad de establecer sus empresas.
Para el primer semestre de 2019, la Inversión Extranjera Directa (IED) alcanzó un saldo neto de $3,236.7 millones.
VEA TAMBIÉN La industria financiera del país atrae a cibercriminales
Uno de los objetivos del actual Gobierno es atraer empresas extranjeras con la finalidad de que sus inversiones puedan ayudar a reactivar la economía, que en los últimos años ha estado desacelerada y poder crear nuevas plazas de empleo.
Cementos Progreso es una empresa familiar de origen guatemalteco fundada en 1899 por Carlos Federico Novella Kleé.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.